Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La polaridad es la propiedad física que disponen aquellos agentes que se acumulan en los polos de algún cuerpo y que se polarizan. De acuerdo al ámbito, es posible distinguir entre diferentes tipos de polaridad.

    • Electronegatividad

      Escala de electronegatividad. Los valores de la...

    • Neutro

      Para conocer el significado del término neutro, se hace...

    • Polos

      Polo como apellido y denominación. A lo largo de la historia...

  2. 1. f. Fís. Propiedad que tienen los agentes físicos de acumularse en los polos de un cuerpo y de polarizarse. 2. f. Condición de lo que tiene propiedades o potencias opuestas, en partes o direcciones contrarias, como los polos.

  3. Definición de polaridad: La polaridad es la propiedad que tiene un cuerpo magnético para orientarse de norte a sur dado su campo magnético. A la polaridad se la puede distinguir desde la especialización que se hable de esta.

  4. polaridad. f. fís. Propiedad que tienen algunos agentes físicos de acumular sus efectos en puntos opuestos de ciertos cuerpos. quím. Propiedad de ciertas moléculas que por tener separados los centros de carga positiva y negativa constituyen un dipolo.

    • ¿Qué Es La Polaridad Química?
    • Momento Dipolar
    • Moléculas Polares
    • Ejemplos

    La polaridad química es una propiedad molecular caracterizada por la presencia de una marcada distribución heterogénea de las cargas eléctricas en una molécula. En su estructura hay regiones cargadas negativamente (δ-), y otras cargadas positivamente (δ+), generando un momento dipolar. El momento dipolar (µ) de enlace es una forma de expresión de l...

    El momento dipolar µ viene definido por la siguiente ecuación: µ = δ·d Donde δ es carga eléctrica de cada polo, positivo (+δ) o negativo (-δ), y d es la distancia entre ellos. El momento dipolar suele ser expresado en debye, representado por el símbolo D. Un coulomb·metro equivale a 2,998·1029D. El valor del momento dipolar del enlace entre dos áto...

    Las moléculas polares deben cumplir con una serie de características, tales como: 1. La distribución de las cargas eléctricas en la estructura molecular es asimétrica. 2. Suelen ser solubles en el agua. Esto se debe a que entre moléculas polares pueden interactuar por fuerzas dipolo-dipolo, donde el agua se caracteriza por tener un momento dipolar ...

    SO2

    Dióxido de azufre (SO2). El oxígeno tiene una electronegatividad de 3,44, mientras que la electronegatividad del azufre es 2,58. Por lo tanto, el oxígeno es más electronegativo que el azufre. Hay dos enlaces S=O, teniendo el O una carga δ- y el S una carga δ+. Por ser una molécula angular con el S en el vértice, los dos momentos dipolares están orientados en el mismo sentido, y por ello, se suman, haciendo que la molécula de SO2sea polar.

    CHCl3

    Cloroformo (HCCl3). Hay un enlace C-H y tres enlaces C-Cl. La electronegatividad de C es 2,55, y la electronegatividad de H es 2,2. Así, el carbono es más electronegativo que el hidrógeno, y, por lo tanto, el momento dipolar estará orientado desde el H (δ+) hacia el C (δ-): Cδ--Hδ+. En el caso de los enlaces C-Cl, el C tiene una electronegatividad de 2,55, mientras que el Cl tiene una electronegatividad de 3,16. El vector dipolo o momento dipolar está orientado desde el C hacia el Cl en los t...

    HF

    El fluoruro de hidrógeno tiene un solo enlace H-F. La electronegatividad del H es de 2,22 y la electronegatividad del F es 3,98. Por lo tanto, el flúor termina con la mayor densidad electrónica, y el enlace entre ambos átomos se describe mejor como: Hδ+-Fδ-.

  5. La Polaridad se refiere a la cualidad o estado de tener dos extremos opuestos o polos. En diferentes campos, puede aludir a conceptos como la dirección de una carga eléctrica, la orientación de moléculas en la química, la divergencia de opiniones o la dualidad en el pensamiento.

  6. Hace 3 días · La polaridad química o sólo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la desigualdad de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad se relaciona con otras propiedades químicas y físicas como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerza intermolecular, etc.