Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2020 · El PVEM revivió su propuesta de reinstaurar la pena de muerte en México. Plantea aplicarla a quienes cometan homicidio o feminicidio de menores. Los diputados del PVEM y algunos de Morena...

  2. 12 de may. de 2022 · Créditos: ESPECIAL. Se le aplicará la pena de muerte a quienes cometan el delito de feminicidio en contra de mujeres persona menor de 18 años de edad, discapacitada, sea torturada, abusada sexualmente o privada de la libertad.

    • Qué Es La Pena Capital O Pena de Muerte
    • Evolución Hacia Penas Más Humanas
    • La Pena de Muerte Como Ejemplo
    • La Pena Capital O de Muerte Ha Sido Empleada Durante Siglos
    • La Pena de Muerte permite imponer Castigos retributivos
    • El Peligro Del Error Judicial
    • El Delincuente No tiene La opción de Enmendar Sus Errores
    • La Pena Capital en España
    • La Pena de Muerte en Alemania
    • Conclusiones

    La pena capital o pena de muerte es un castigo impuesto ante la comisión de ciertos delitos, en función de lo que disponga la legislación penal correspondiente, y cuyo resultado es la muerte del autor del crimen. La forma de suministrar esta pena es diversa en función del momento histórico y de la posición geográfica que se observe. A grandes trazo...

    Antes de entrar a analizar los argumentos a favor y en contra de la pena de muerte, conviene repasar en qué estado se encuentra actualmente. Ello permite observar, a su vez, cómo se toma cada vez menos seriamente en la mayoría de países modernos.

    Se dice que imponer la muerte como castigo frente a las infracciones más graves da ejemplo o intimida a quienes podrían cometer actos similares.

    El argumento de la supervivencia histórica

    Dice Rocco (Rocco, cit. por Barbero, 1964): «La Historia nos muestra que la pena de muerte fue la pena por excelencia en el mundo oriental, en el mundo griego, en el mundo romano…». Se defiende la pena capital haciendo una alusión a la presencia que ha tenido a lo largo de la historia. Si ha tenido —y sigue teniendo— una vida tan larga, es porque es necesaria. Un argumento cuyo fundamento lógico es más bien falaz.

    No aporta ningún dato de valor

    Lo cierto es que este argumento no aporta ningún dato verificableo ninguna razón de peso a favor de la pena capital. Tal y como anota Barbero Santos, también se creyó durante siglos que el Sol giraba alrededor de la Tierra. Si aceptamos la validez de este argumento, ¿nosotros también deberíamos creer que el Sol gira alrededor de la Tierra? (Barbero, 1964). A esto, se pueden añadir tres contraargumentos más: 1) El argumento histórico omite mencionar poblaciones que en la mayor parte de su hist...

    El retribucionismo es una escuela penológica que trata de explicar cuál es la finalidad del castigo estatal. La teoría retributivase basa que la pena restablece la justicia o el Derecho cuando es igual de severa que el daño causado. Es decir, que se restablece el desbalance causado por el mal a través de la imposición de otro mal, el cual se gradúa...

    No hace falta decir que un error en la imposición de la pena de muerte no solo es irreversible, sino que el daño que causa es el mayor previsto por el ordenamiento jurídico. Supone la pérdida del bien jurídico más preciado: el derecho a la vida. Por lo tanto, tampoco hace falta decir que un castigo de esta magnitud de ninguna puede aceptar el más m...

    Con la muerte, el malhechor nunca tendrá la oportunidad de rectificar su camino. Nos permitimos citar, una vez más, a Albert Camus (1957:153): «No existen justos, solamente corazones más o menos pobres en justicia. Vivir, por lo menos, nos permite saberlo y agregar a la suma de nuestras acciones un poco del bien que compensará, en parte, el mal que...

    Las últimas ejecuciones realizadas en España ocurrieron en el 1975, causando un gran revuelo tanto nacional como internacional. Desde el 1978, con la Constitución Española, la pena de muerte está abolida. La realidad es que el art. 15 de la Constitución Española, si bien es cierto que elimina este castigo, también añade una excepción: «salvo lo que...

    Un buen ejemplo de una pena de muerte totalmente abolida es Alemania. La Corte Federal de Justicia interpreta que el art. 1.1 —Derecho a la vida— de la Ley Fundamental (Grundgesetz o GG) excluye, de forma implícita, la facultad estatal de disponer sobre la vida de otras personas. Además, a modo «aclaratorio», el artículo 102 GG concreta la prohibic...

    La pena capital apenas tiene argumentos sólidos a su favor, por lo que todo debería apuntar a su abolición. Lo cierto es que, a escala global, se ha tendido a su paulatina remoción. Está siendo abolida en un gran número de países. Y, si no lo está, al menos no se ha usado en muchos años.

  3. 22 de feb. de 2020 · Por Redacción. febrero 22, 2020 | 14:39 pm hrs. Las circunstancias en las que se cometieron los feminicidios de Ingrid Escamilla y la niña Fátima en la Ciudad de México llevaron a algunos senadores a analizar los pros y contra de la aplicación de la pena de muerte en el país.

  4. 25 de feb. de 2020 · “ La pena de muerte se encuentra proscrita del orden jurídico mexicano desde el año 2005, la Constitución Política expresamente la prohíbe, por ello, para implementarse nuevamente debe adecuarse al orden jurídico”, dice el documento.

  5. 6 de jun. de 2018 · El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó, ante Comisiones de la Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa con Proyecto de Decreto para imponer la pena de muerte a quien asesine con dolo, secuestre, mutile a sus víctimas en cautiverio y a quienes hayan reincidido en cualquiera de estos delitos.

  6. El fiscal general ha anunciado que esta semana presentará un proyecto de ley para facilitar la aplicación de la pena de muerte. También está previsto que se debata otro proyecto de ley para ampliar el ámbito de aplicación de la pena capital a delitos como la violación y el asesinato relacionados con la brujería.