Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.unam.mx › acerca-de-la-unam › unam-en-el-tiempo1980 | Portal UNAM

    1980. El 9 de junio apareció en el Diario Oficial la modificación del artículo 3o. Constitucional, consistente en la adición de una fracción VIII que garantiza la autonomía de las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía.

    • 1980
    • 1981
    • 1982
    • 1983
    • 1984
    • 1985
    • 1986
    • 1987
    • 1988
    • 1989
    El gobierno de México nacionaliza la banca.
    Se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
    El terremoto de 8.1 grados sacude el estado de Veracruz y Tabasco.
    El gobierno de México decreta la nacionalización de la industria eléctrica.
    Se realiza el Examen de Admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en línea por primera vez.
    El presidente José López Portillo anuncia la nacionalización de la industria petroquímica.
    Miguel de la Madrid asume la presidencia de México.
    El terremoto de 6.5 grados sacude la Ciudad de México.
    México entra en una crisis económica debido a la deuda externa.
    Se crea el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
    El gobierno de México lanza el programa de desarrollo económico conocido como "Solidaridad".
    México se declara en moratoria en el pago de su deuda externa.
    El gobierno de México crea el Instituto Nacional Indigenista (INI).
    Se inaugura la primera línea del Metro de Monterrey.
    Miguel de la Madrid anuncia el inicio del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (PRONAL).
    El terremoto de 8.1 grados sacude la Ciudad de México, dejando miles de muertos y daños materiales inmensos.
    México se declara en emergencia económica debido a la crisis financiera.
    Se funda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
    El gobierno de México anuncia la creación del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
    Se celebra el mundial de fútbol en México.
    Se inaugura el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
    El gobierno de México crea la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).
    Se funda el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
    El presidente Miguel de la Madrid anuncia el inicio del Programa Nacional de Solidaridad.
    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) gana las elecciones presidenciales con Carlos Salinas de Gortari como candidato.
    El gobierno de México crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) digital.
    Se celebra el 500 aniversario del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés.
    El gobierno de México anuncia la creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
    Se inaugura el primer tramo del Tren Suburbano de la Ciudad de México.
    Carlos Salinas de Gortari anuncia el Plan Nacional de Desarrollo.
  2. El año 1980 dejó una huella indeleble en México, con acontecimientos políticos, económicos, culturales y deportivos que marcaron un antes y un después en la historia del país. A pesar de enfrentar desafíos económicos, México demostró su capacidad de adaptación y logró avanzar en diferentes ámbitos.

  3. Acontecimientos. 4 de junio: Se realiza el Décimo Censo General de Población y Vivienda. 19 de diciembre: en la Ciudad de México fallece el expresidente peronista Héctor Cámpora, que estuvo asilado cuatro años en la embajada de México en Buenos Aires, perseguido por la dictadura cívico-militar argentina.

  4. 15 de mar. de 2024 · La década de los 80 en México fue un periodo de transformación que dejó una huella en la historia del país. Esta década estuvo impregnada de hechos políticos, sociales, deportivos y culturales que definieron su carácter único.

  5. 7 de ene. de 2021 · Un terremoto devasta a Ciudad de México. Toma del Palacio de Justicia por guerrilla del M-19. Asesinan a Indira Gandhi, primera ministra de India. Argentina, con Maradona, gana el Mundial del 86. Muere el legendario Bob Marley. Encuentran los restos del Titanic. Asesinato de Óscar Romero, arzobispo de El Salvador.

  6. 1980. 1 de julio: Miguel de la Madrid es elegido presidente de México. 23 de septiembre: Se produce el terremoto de Alvarado, con una magnitud de 8.1 en la escala Richter. Como se puede observar, la década de 1970 a 1980 fue una época de muchos cambios y desafíos para México.