Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fabián Coelho. Lingüista. Raya puede referirse a una línea, una marca, un signo ortográfico, un límite o frontera o un tipo de pez, entre otras cosas. Ralla, por su parte, es el verbo rallar conjugado en algunas de sus formas personales, y se refiere a la acción de desmenuzar con un rallador.

    • En Diálogos
    • En Obras Teatrales
    • En Enumeraciones
    • En Índices

    Se usa para introducir las intervenciones en un diálogo que es reproducido por escrito. Se escribe antes de la intervención de cada interlocutor. Por ejemplo: —¿Cuándo volverás? —No tengo ni idea. —¡No tardes mucho! —Despreocúpate.

    Se emplea la raya en obras teatrales para separar el nombre de cada personaje de su parlamento. Por ejemplo: MARÍA.— ¿Ya cenaste? JUAN.— Sí. Fui con los chicos después del trabajo. MARÍA.— Podías haberme avisado.

    Se utiliza para introducir cada uno de los elementos de una enumeración cuando esta es escrita en líneas distintas. Debe dejarse un espacio entre la raya y el texto en estos casos. Por ejemplo: Las figuras retóricas más empleadas son: — la metáfora, — el símil, — la metonimia, — la hipérbole, — la alegoría.

    La raya se usa en listas alfabéticas o índices para indicar que se omite un elemento común, expresado en la primera de sus menciones. Por ejemplo: Alejo Carpentier, El reino de este mundo (1949). — Los pasos perdidos (1953). — El siglo de las luces (1962). — Concierto barroco(1974). Vea también Signos de puntuación

  2. 1. f. Línea gráfica alargada que se traza sobre una superficie. 2. f. Línea que se forma en una superficie por combinación de un color con otro. Camisa de rayas.

  3. 15 de abr. de 2024 · La raya (—) es un signo de puntuación que sirve para encerrar incisos y comentarios y para introducir diálogos y elementos de una lista. La raya puede usarse como signo simple ( —Hola) o doble, con apertura y cierre ( —Hola —dijo—, ¿qué tal? ).

    • Para encerrar aclaraciones o incisos: Para él la fidelidad —cualidad que valoraba por encima de cualquier otra— era algo sagrado. Para esto pueden utilizarse también las comas (→ coma2, 1.1) o los paréntesis (→ paréntesis, 2a).
    • Para introducir una nueva aclaración o inciso en un texto ya encerrado entre paréntesis: Si desea más información sobre este tema (la bibliografía existente —incluso en español— es bastante extensa), deberá acudir a otras fuentes.
    • En la reproducción escrita de un diálogo, la raya precede a la intervención de cada uno de los interlocutores, sin que se mencione el nombre de estos: —¿Cuándo volverás?
    • En textos narrativos, la raya se utiliza también para introducir o enmarcar los comentarios y precisiones del narrador a las intervenciones de los personajes.
  4. 5 de oct. de 2022 · Rayas. Por Equipo de redacción. 5 octubre 2022. Dentro del superorden Batoidea se encuentra el orden de los Rajiformes, al que pertenecen los peces cartilaginosos mundialmente conocidos como rayas, a su vez integrados en 13 familias. Están estrechamente relacionados con los tiburones.

  5. Raya. La palabra ‘ raya ‘ es reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que forma parte del idioma español. Te mostramos a continuación los diferentes significados de raya : Línea resultante de separar el cabello en 2 partes. Ejemplo: El peluquero me hizo una raya justo al medio del peinado.

  1. Otras búsquedas realizadas