Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprende el #salto con #cuerdas con una metodología muy sencilla, los ejercicios que mostraremos son muy didácticos y le ayudarán a aprender en forma rápida e...

    • 4 min
    • 23.2K
    • DEPOR KIDS
  2. Saltar la cuerda es un ejercicio para niños fácil y rápido además muy divertido para niños, pues se puede jugar sólo o acompañado en familia y amigos. En est...

    • 20 min
    • 277K
    • Brenda Medina YOGA
    • Información general
    • Saltar tú solo
    • Hacer trucos
    • Salto de varios turnos

    Saltar la cuerda es una actividad divertida, así como un buen ejercicio para impresionar a tus amigos. Ya sea que quieras aprender a saltar la cuerda, aprender nuevos trucos o hacer el salto de doble cuerda, puedes seguir estos pasos para alcanzar tu meta.

    Debes encontrar la cuerda que alcance tus hombros cuando esté doblada por la mitad. Esto te dará suficiente espacio para saltar cómodamente, pero no demasiado como para tropezarte.

    La cuerda debe tener mangos que sean fáciles de agarrar y que no sean demasiado ligeros o pesados.

    Párate y recoge la cuerda.

    Sostén la cuerda por los mangos en cada mano. Extiende tus manos y antebrazos al menos a un pie de distancia de tu cuerpo, en un ángulo de 45 grados. Esto creará un arco más largo para que puedas saltar.

    La cuerda debe colgar detrás de ti, para que la mitad de la cuerda toque la parte de atrás de tus pies.

    Usa tus manos y muñecas para oscilar la cuerda sobre tu cabeza.

    Cuando ya puedas saltar para adelante, intenta hacerlo para atrás. Empieza con la cuerda delante de tus pies y tírala detrás de tu cabeza. Salta antes que toque la parte trasera de tus pies.

    Haz el truco de la cuerda cruzada.

    Para ejecutar este truco, todo lo que tienes que hacer es cruzar tus brazos delante de ti cada vez que saltes. Toma algo de práctica para hacerlo bien, pero una vez que hayas encontrado tu ritmo, puedes hacerlo alternando tus saltos.

    Haz el truco de oscilación lateral.

    Dobla la cuerda a la mitad mientras sostienes los mangos. Mueve la cuerda cruzando la mano derecha sobre la izquierda y moviéndola hacia la cadera izquierda, y luego cruza la cuerda de nuevo, por lo que la mano derecha vuelve a la cadera derecha. La mano derecha se centrará principalmente en dibujar un "8" en el aire.

    El salto hecho por la cuerda creará una “X” en el aire, o una figura que se verá como una moña.

    Deben ser lo suficientemente largas para que puedan pasar sobre la cabeza del o de los que saltarán mientras los demás se mantienen a una distancia cómoda.

    Salta luego de permanecer un momento entre las personas que sostienen la cuerda.

    De frente a ellos y colocando la cuerda a la derecha o izquierda de tus pies. Haz que pasen la cuerda sobre tu cabeza, y salta cuando toque uno de tus lados. Mantén el ritmo.

    Toma algo de tiempo pero puedes hacerlo. Cuando te sientas cómoda corre hacia la cuerda, puedes practicar al ver la cuerda en lugar de a los que sostienen la cuerda.

    Uno o dos saltadores pueden unirse mientras tu corres hacia la cuerda, pero deben acercarse a la cuerda uno por uno. Ya que una persona haya encontrado su ritmo, puede ingresar la segunda.

    Para este salto, dos personas toman cada extremo de la cuerda. Las personas deben alternar una cuerda, y luego la otra en direcciones opuestas cuando la primera cuerda está a mitad del arco.

  3. 1 de nov. de 2019 · Para un niño aprender a saltar la cuerda es importante porque cuenta como uno de los hitos del desarrollo físico infantil, como lo explican los pediatras. Si ya sabes cuánto y qué tipo de ejercicio necesita tu niño, saltar la cuerda es ideal.

  4. Saltar la cuerda no es solo para niños. Este ejercicio es versátil y a menudo se utiliza como calentamiento o incluso como parte clave del entrenamiento.

  5. 9 de abr. de 2020 · Tutorial para saltar la cuerda para niños y niñas desde 4 años. Saltar la cuerda es un ejercicio básico donde se trabajan gran parte del cuerpo y las habilidades de base para nuestro...

    • 3 min
    • 11.3K
    • Mauro Arturo Leal
  6. 5 de abr. de 2021 · ¿Conoces los beneficios de saltar la cuerda? Seguramente alguna vez has saltado la cuerda pero, ¿sabes que está contraindicado en algunos casos? Te diremos en qué consiste el saltar la cuerda, cómo hacerlo correctamente, los beneficios y las contraindicaciones de este ejercicio aeróbico.

  1. Otras búsquedas realizadas