Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Las mujeres en la Semana de Mayo y durante todo el proceso revolucionario argentino demostraron valentía y determinación, vital para el éxito del movimiento independentista.

    • contacto@iprofesional.com
  2. La Semana de Mayo fue un período intenso de eventos que cambiaron el curso de la historia de Argentina. A continuación, se detallan los sucesos más relevantes: 14 de mayo de 1810. Llega a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe, trayendo periódicos que confirman la caída de la Junta Central de Sevilla en manos de Napoleón y la ...

  3. 18 de may. de 2020 · A continuación, lo que sucedió fecha a fecha: • 18 de mayo. El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros pidió al pueblo del Virreinato que no traicione a la Corona y se mantenga fiel a España, que en aquella época había sido invadida por los franceses. • 19 de mayo.

    • Luis Alberto Monzón
  4. La semana del 18 al 25 de mayo de 1810 fue un momento crucial en la historia de Argentina. Durante esta semana, se sentaron las bases para la independencia del país y se comenzó a cuestionar el dominio español.

  5. 21 de may. de 2024 · Semana de Mayo para niños: las claves para comprender lo que pasó entre el 18 y el 25 de mayo de 1810. La fecha patria es una excelente oportunidad para conversar con los más chicos sobre la historia nacional en familia; qué pasó, quiénes formaron la Primera Junta y cuáles fueron los sucesos más importantes. 25 de mayo de 202417:36 LA NACION.

  6. Resumen de la Revolución de Mayo. Fecha: 18-25 de mayo de 1810. Lugar: Virreinato del Río de la Plata (su extensión territorial integró las actuales repúblicas de Argentina, incluyendo la islas Malvinas, Uruguay, Paraguay y Bolivia, así como partes de Brasil, Chile y Perú).

  7. Los acontecimientos que culminaron con la llamada Revolución de Mayo de 1810 que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la corona española, se concretaron en solo una semana.