Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la hora sexta de nuestro reloj profético una vez habiendo salido de Egipto y luego de una larga estancia en el desierto, Israel por fin conquista la tierra que El Señor prometió a sus ancestros Abraham, Isaac y Jacob.

  2. Josué, discípulo de Moisés, fue el encargado de liderar a los israelitas en la conquista de la Tierra Prometida. Su valentía, determinación y fe inquebrantable son características que lo convierten en un personaje digno de admiración y estudio.

  3. Tras la conquista de Canáan, Josué repartió la tierra prometida entre las 12 tribus de Israel. Aprende cómo fue repartida la tierra prometida.

  4. Estando justo frente a la Tierra Prometida con el Río Jordán de por medio, Moisés, antes de morir, les hace un repaso de la historia del Pueblo de Israel y les insiste en la necesidad de cumplir la Ley para poder tener la Tierra Prometida.

  5. El acto principal del libro de Josué es la conquista de Israel de la tierra que Dios les había prometido a sus antepasados (Jos 2:24, desde el 1:6). La tierra es el escenario central en el cual ocurren los sucesos entre Dios e Israel, y hace parte de la esencia de las promesas de Dios para la nación.

  6. I.— CONQUISTA DE LA TIERRA PROMETIDA (1—12) Preparativos y paso del Jordán (1—5) Orden de entrar en la tierra prometida. 1 Una vez que murió Moisés, siervo del Señor, dijo el Señor a Josué, hijo de Nun, ayudante de Moisés: 2 — Moisés, mi siervo, ha muerto.

  7. 26 de mar. de 2024 · Explora el significado histórico, religioso y cultural de la Tierra Prometida para los hebreos y judíos, y su impacto en la identidad judía a través de los siglos.