Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ago. de 2017 · 8 de las 10 tradiciones más representativas de Salamanca, Las bodas típicas de Candelario. En la localidad de Candelario, cada segundo Domingo de Agosto se celebra la boda típica, siendo lo más destacable. Que recrea a la antigua usanza toda la celebración de las bodas típicas salmantinas, declarada de Interés Turístico Regional.

  2. ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Salamanca Guanajuato? Tepetate. 1Guanajuato es una ciudad de tamaño medio situada en el centro-norte de México, a unas 5 horas al norte de Ciudad de México. Su centro histórico y las minas adyacentes fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

  3. 17 de nov. de 2023 · Salamanca Guanajuato, un rincón encantador impregnado de rica historia y arraigadas tradiciones, espera ansiosamente a ser descubierto. Este destino pintoresco no solo ofrece belleza visual, sino también una inmersión en la esencia misma de México.

  4. Salamanca (en otomí: Xidoo, ‘lugar sobre tepetate’) es una ciudad y cabecera del municipio homónimo, en el estado mexicano de Guanajuato. En 2020 la ciudad contaba con 160,682 habitantes, lo que representa el 58.77 % del total municipal.

    • Viernes de Dolores. Se celebra el último viernes de la Cuaresma antes de Semana Santa en honor a la Virgen de Dolores, patrona de los mineros. Ese día se conmemoran los 7 dolores que vivió la Virgen María durante la pasión y muerte de su hijo Jesucristo.
    • Celebración de la Semana Santa. Entre finales de marzo y principios de abril, la comunidad cristiana a nivel mundial conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
    • Apertura de San Juan y Presa de la Olla. Es un evento artístico y cultural que ocurre el primer lunes del mes de julio. La celebración surgió en el siglo XVIII, en 1749 cuando se terminó de construir la Presa de la Olla y que por falta de tuberías ni filtros, tenía que abrir la represa para que el río trajera agua fresca.
    • Danza de Paloteros. Es una danza prehispánica cuyo origen no se tiene claro si se debe a los Piñícuaros o a los Purúandiros. En cualquier caso, esta danza adopta sus peculiaridades en cada uno de los grupos, aunque la sinopsis es la misma: escenifica la ofrenda a las deidades Sol y Luna para ayudarlos en sus batallas tras la conquista española, ayuda en las cosechas y el proceso de mestizaje.
  5. Uno de los principales atractivos de Salamanca GTO es su arquitectura colonial española, que se puede apreciar en cada rincón de la ciudad. Desde la majestuosidad de la Catedral de Salamanca hasta la belleza de la Plaza Mayor, cada edificio cuenta una historia fascinante.

  6. 17 de may. de 2023 · Salamanca, Guanajuato.- En tiempo de los otomíes se llamó río Madonte, con la llegada de los españoles se llamó río Grande, a partir del Siglo XVII se le conoce como río Lerma, un cuerpo de agua que fue el límite natural que dio paso a la formación de los primeros asentamientos de Salamanca, que posteriormente se convirtieron en barrios.

  1. Otras búsquedas realizadas