Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tycho Brahe (Knudstrup, Dinamarca, 1546 - Benatky, actual Chequia, 1601) Astrónomo danés que planteó un modelo intermedio entre la novedosa teoría heliocéntrica de Copérnico y el tradicional geocentrismo ptolemaico.

    • ¿Quién Fue Tycho Brahe?
    • Biografía de Tycho Brahe
    • Modelo Del Universo de Tycho Brahe
    • Aportes de Tycho Brahe A La Ciencia
    • Kepler, El Sucesor de Brahe

    Tycho Brahe(1546-1601) fue un astrónomo danés reconocido por sus exactas observaciones de cuerpos celestes, las cuales cambiaron las creencias sobre cómo estaba organizado el universo. Aunque las observaciones de Brahe mostraron que el sistema de la época tenía fallos, no se mostró a favor de Nicolas Copérnico y su modelo heliocéntrico. Su modelo p...

    Primeros años

    Tycho Brahe nació el 14 de diciembre de 1546 en la provincia de Escania, en el castillo de Knutstorp. Esta comarca formaba parte de Dinamarca en el momento en el que nació, ahora pertenece a Suecia. Tycho inicialmente fue bautizado con el nombre de Tyge. Sin embargo, más adelante decidió cambiarlo por la forma latinizada: Tycho.

    Familia

    Tycho el hijo mayor del matrimonio conformado por Otte Brahe y Beate Bille, una familia noble. Otte Brahe había sido consejero del rey y el último cargo que ocupó fue el de gobernador del castillo de Helsingborg. Por su parte, Beate Bille formaba parte de un grupo familiar del que habían surgido varios políticos y sacerdotes de gran relevancia. Cuando Tycho tenía apenas un año fue llevado por su tío Joergen Brahe al castillo de Trostup, donde este vivía. Fue Joergen quien se encargó de criarl...

    Estudios

    Cuando Tycho cumplió trece años, en 1559, ingresó en la Universidad de Copenhague. En esta casa de estudios se formó en temas relacionados con la astronomía y las matemáticas. Se dice que su interés hacia estas ciencias nació justamente estando en Copenhague, cuando tuvo lugar un eclipse solar. Esto ocurrió el 21 de agosto de 1560, y lo que verdaderamente le impresionó fue el hecho de que el eclipse fue pronosticado con anticipación. Dos años después de este episodio Tycho ingresó en la Unive...

    Para explicar el modelo del universo de Tycho Brahe, primero debemos comprender las ideas de sus predecesores en esta temática. Claudio Ptolomeo (90/100-170), en su tratado astronómico Almagesto, presentó un modelo del universo geocéntrico en el cual la Tierra era el centro del universo y permanecía inmóvil, mientras que el Sol, la Luna, los planet...

    Observación de supernova

    Desde la Antigüedad, basándose en el axioma de la inmutabilidad celestial sobre la visión del mundo aristotélica, se había sostenido que el mundo detrás de la órbita de la Luna era eternamente inmutable. Sin embargo, el 11 de noviembre de 1572, Tycho Brahe pudo observar una supernova, hoy conocida como SN1572 o Nova Tycho, llamada por él en su época Stella Nova. Estas observaciones las resumió en su obra De nova stella. Dos años más tarde, en 1574, la supernova no pudo observarse más. Durante...

    Uraniborg o Castillo de los cielos

    El emperador Federico II le entregó a Brahe la isla de Hven, y un monto elevado de dinero anual, suficiente para que llevase a cabo la construcción de Uraniborg. Fue este el último observatorio astronómico primitivo antes de la invención del telescopio en 1608, siendo el primer observatorio moderno cien por ciento financiado por el gobierno. El palacio de Uraniborg recibe su nombre de Urania, musa de la astronomía. Aquí fue donde Tycho Brahe realizó la mayor parte de sus observaciones y donde...

    Instrumentos de medición astronómica

    Desde el eclipse solar de 1560, Tycho buscó incansablemente la precisión de sus observaciones, así como también la excelencia en los registros de las mismas. Para realizar esta tarea, le fue necesaria la aplicación y el perfeccionamiento de diversos instrumentos de medición astronómica. Aquí hay algunos de los aparatos con los cuales Brahe observaba los cielos noche a noche:

    No podemos hablar de Tycho Brahe sin nombrar a quien fue su sucesor: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán, y uno de los científicos más importantes de la historia. Existen evidencias que indican que la relación entre los astrónomos no era de lo más cordial. Aparentemente, Tycho se negaba a enseñarle a Kepler el conjunto completo de observ...

  2. Tycho Brahe escuchar ⓘ (Thyge Ottesen Brahe; Castillo de Knudstrup, Escania; 14 de diciembre de 1546 - Praga, 24 de octubre de 1601) fue un astrónomo danés, considerado el más grande observador del cielo en el período anterior a la invención del telescopio [cita requerida].

  3. Tycho Brahe. (14/12/1546 - 24/10/1601) Astrónomo danés. Uno de los astrónomos más reconocidos de la historia. Área: Astronomía. Religión: Luteranismo. Padres: Beate Clausdatter Bille y Otte Brahe. Cónyuges: Kirsten Barbara Jørgensdatter. Hijos: 8. Nombre: Tyge Ottesen Brahe.

  4. ¿Quién fue Tycho Brahe? Tycho Brahe fue un astrónomo de origen danés que implementó un modelo basado en la teoría heliocéntrica y el geocentrismo ptolemaico realizando una serie de diferentes observaciones en el cielo, con las cuales afirmó que el universo era muy organizado.

  5. 24 de oct. de 2019 · El legado de Tycho Brahe es enorme. Gracias a él se empezó a investigar en mayor profundidad el comportamiento del cosmos y se pusieron en duda creencias inmutables desde la Antigüedad. No en vano, Brahe está considerado uno de los astrónomos más importantes del mundo.

  6. Biografía de Tycho Brahe. Tyge Ottesen Brahe, más conocido como Tycho Brahe (latinización de su nombre), nació el 14 de diciembre de 1546 en el castillo de Knudstrup, propiedad construida por su padre y situada en una Escania por aquel entonces danesa.