Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un término inespecífico que engloba varios síntomas: mareo, visión borrosa, inestabilidad, desequilibrio, entre otros. constituye una de las causas más comunes de consulta otorrinolaringológica, neurológica y geriátrica. El vértigo es un síntoma subjetivo, difícil de evaluar o precisar, y su diagnóstico y tratamiento resulta problemático.

  2. algoritmos.aepap.org › adjuntos › VERTIGO_CENTRALVÉRTIGO CENTRAL - AEPap

    Vértigo de inicio repentino, de máxima intensidad en el inicio y de resolución espontánea. Duración entre minutos y horas, asociado a al menos uno de los siguientes síntomas o signos: nistagmus, ataxia, vómitos, palidez, temor.

  3. 17 de feb. de 2024 · La diferencia entre el vértigo de origen periférico y el central radica en el hecho de que presentan desafíos únicos en términos de diagnóstico y tratamiento. Este artículo analiza las características distintivas de ambos tipos de síndromes y su abordaje.

  4. El vértigo se define como la sensación de rotación de los objetos o del cuerpo en el espacio. Muchas veces se presenta como síntoma aislado, pero también puede presentarse asociado a hipoacusia, tinnitus, desequilibrio y otros signos de déficit neurológico. Enfrentamiento a un paciente con síndrome vertiginoso agudo.

  5. Se propone un algoritmo de diagnóstico basado en la clasificación propuesta por la Comisión de Otoneurología de la SEORL-PCF, que facilita la clasificación de los diferentes tipos de vértigo y proporciona criterios de derivación de pacientes desde atención primaria hacia otras especialidades.

  6. Se caracteriza por la tríada clásica definida por crisis recurrentes y episódicas de vértigo periférico, acúfeno unilateral e hipoacusia, que puede estar asociada a otros síntomas como sensación de taponamiento, nauseas y vómitos.

  7. Introducción: el vértigo constituye un motivo de consulta frecuente en la práctica del médico de la Atención Primaria de Salud (APS). Muchas son las causas que lo provocan siendo clasificado en vértigo central o periférico. Objetivo: describir el enfoque clínico del paciente con vértigo desde la Atención Primaria de Salud.