Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CASE OF CRUZ SÁNCHEZ ET AL. V. PERU JUDGMENT OF APRIL 17, 2015 (Preliminary Objections, Merits, Reparations and Costs) In the case of Cruz Sánchez et al., the Inter-American Court of Human Rights (hereinafter “the Inter-American Court” or “the Court,”) composed of the following judges: Humberto Antonio Sierra Porto, President;

  2. dudas sobre las circunstancias en que murieron los emerretistas Eduardo Nicolás Cruz Sánchez, Herma Luz Meléndez Cueva y Víctor Salomón Peceros Pedraza, y si éstos fueron objeto de ejecuciones extrajudiciales, lo que se examinó en el fondo de esta sentencia.

  3. Ficha Técnica: Cruz Sánchez y otros Vs. Perú. Descargar ficha técnica completa. Víctimas (s): Eduardo Nicolás Cruz Sánchez y otros. Representante (s): - Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) - Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) Estado Demandado: Perú.

  4. Finalmente, el Tribunal declaró al Estado internacionalmente responsable por la violación del derecho a la integridad personal en perjuicio de Edgar Odón Cruz Acuña, hermano de Eduardo Nicolás Cruz Sánchez, por los sufrimientos padecidos en relación con la ejecución extrajudicial de su familiar y la ausencia de investigaciones efectivas.

  5. “Eduardo Nicolás Cruz Sánchez y otros” contra la República del Perú (en adelante “el Estado peruano”, “el Estado” o “Perú”). De acuerdo con lo indicado por la Comisión, el caso se refiere a: a) la alegada ejecución extrajudicial de tres miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (en

  6. La Corte IDH dio a conocer el fallo hoy, el cual establece la responsabilidad internacional de Perú por la muerte de Eduardo Nicolás Cruz Sánchez alias “Tito”, ocurrida luego de que éste quedó fuera de combate, lo que lo convertiría en persona protegida para el Derecho Internacional.

  7. 2 de jul. de 2015 · En relación con la muerte de Eduardo Nicolás Cruz Sánchez, respecto a los sufrimientos de su hermano y la demora en los procesos penales, la Corte Interamericana condena al Estado y ello debe ser asumido por el gobierno.