Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  2. 6 de jun. de 2024 · Acaba de empezar lo que la historia conocería como La Belle Époque (La bella época). Se trata de un periodo fascinante y eminentemente dinámico, que ocupó los casi cincuenta años comprendidos entre 1871 y 1914, el año en que otra guerra, la Mundial, oscureció de nuevo el continente.

  3. 8 de abr. de 2020 · Por otro lado, la Belle Époque fue la edad dorada del cabaret, con la apertura de Le Chat Noir en 1881 y el Moulin Rouge en 1889. La Goulue y Jane Avril, bailarinas de cancán de este famoso local, alcanzaron gran fama tanto dentro como fuera de París.

    • belle époque logo1
    • belle époque logo2
    • belle époque logo3
    • belle époque logo4
    • belle époque logo5
  4. Es la época de Gustave Eiffel, Richard Wagner, Sigmund Freud o Giuseppe Verdi entre otros, genios que cambiarían la percepción de la vida en una sociedad cada vez más globalizada. Es hora de conocer más en profundidad qué fue La Belle Époque, qué consecuencias tuvo, cómo era su sociedad, etc.

    • belle époque logo1
    • belle époque logo2
    • belle époque logo3
    • belle époque logo4
    • belle époque logo5
  5. The Belle Époque ( French pronunciation: [bɛlepɔk]) or La Belle Époque ( French for 'The Beautiful Era') was a period of French and European history that began after the end of the Franco-Prussian War in 1871 and continued until the outbreak of World War I in 1914.

  6. Para simbolizar la Belle Époque se ha utilizado en ocasiones la figura del Titanic, ese barco de lujo considerado el mayor exponente de los avances tecnológicos e industriales que terminó naufragando en su viaje inaugural.

  7. Uno de los símbolos de esta es la torre Eiffel completada en 1889, y que era el arco de entrada a la feria. Aunque para el imaginario europeo la Belle Époque fue la época dorada, quienes no la pasaron para nada bien fueron los 400 indígenas que se presentaban como una de las exposiciones.