Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tipos de homicidio en México. En la ley mexicana el homicidio está tipificado de distintas maneras. Las categorías son las siguientes: Homicidio doloso. Sucede cuando la muerte de otra persona de cualquier edad es ocasionada deliberadamente. Homicidio involuntario.

  2. Un homicidio involuntario es un delito en el cual una persona ocasiona la muerte de otra sin tener intención de hacerlo. A diferencia de otros tipos de homicidios como el doloso o el calificado, en el homicidio involuntario no hay malicia por parte del perpetrador.

  3. El Código Penal regula dos tipos de homicidio imprudente: Homicidio imprudente grave. El que causa la muerte de una persona sin tener en cuenta las precauciones y los deberes elementales que lo hubieran podido prevenir (Artículo 142.1. CP).

  4. aprenderderecho.org › delitos-contra-la-vida › homicidio-imprudenteHomicidio Imprudente

    El homicidio imprudente se caracteriza por la ausencia en el ánimo del autor de matar o causar un daño a la víctima, pese lo cual la muerte se produce por infringir un deber de cuidado concreto.

  5. homicidio culposo o imprudencial. Homicidio culposo, nos dice Ranieri. “es la muerte no querida de un hombre, que se verifica como consecuencia de una consecuencia negligente, imprudente o inexperta, o bien por inobservancia de las leyes, reglamentos, ordenes o disposiciones.”

  6. Esta figura delictiva se refiere a la muerte de una persona ocasionada por la negligencia o imprudencia de otro individuo. En este artículo, analizaremos las características y sanciones del homicidio imprudente, así como diversos ejemplos y situaciones que pueden dar lugar a este tipo de delito.

  7. Tratándose del delito de homicidio previsto en la norma penal referida, son circunstancias calificativas de la acción a las que el legislador les ha asignado una agravación de la pena —ventaja, traición, alevosía,

  8. Al responsable de cualquier homicidio simple intencional que no tenga prevista una sanción especial en este Código, se le impondrán de doce a veinticuatro años de prisión. (ARTÍCULO REFORMADO D.O.F. 05 DE ENERO DE 1955, 17 DE MAYO DE 1999)

  9. El origen de este asunto se presenta cuando una persona dispara un arma de fuego, el 28 de octubre de 2005, en contra de otra, en el abdomen provocándole lesiones en diversos órganos, la cual murió 10 días después; el presunto responsable fue consignado por homicidio y condenado por homicidio calificado a 50 años de prisión.

  10. Documentos sugeridos. El buscador jurídico es la plataforma de consulta y localización de información jurídica de la SCJN.

  1. Otras búsquedas realizadas