Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Convento de San Antonio de Padua fue construido en 1599. Está compuesto por tres partes: el convento, el jardín o huerta, y el templo, que en su interior resguarda hermosos retablos barrocos.

    • Ex Convento de San Antonio de Padua
    • Santuario Del Señor de La Santa Veracruz
    • Parroquia de San Juan Bautista

    Fundado por los franciscanos a principios del siglo XVII, es una construcción sencilla de la que sobresale su claustro de muros gruesos. Actualmente sólo se puede conocer la Casa Cural en donde se guardan pinturas de Francisco de los Angeles Vallejo. En el interior se aprecian sus retablos barrocos tallados en madera estofada y decorados con motivo...

    Es un conjunto de estilo neoclásico que atrae la atención por su portada atrial de cantera, y por la cornisa y la pilastra que sobresalen en la portada del templo. El interior no es menos interesante, ahí se aloja un Cristo Negro del siglo XVII, nichos con elementos neoclásicos, vitrales con escenas religiosas, candiles sostenidos por una bella y ú...

    Es un inmueble del año 1660 aproximadamente, aunque ha sido remodelado aún guarda elementos característicos como su construcción de cantera rosa y sus columnas dóricas de los extremos. El segundo cuerpo luce una ventana coral circular y dos escudos, uno del ilustre Fray Juan de Zumárraga, Primer Obispo de México, y el otro de Fray Alonso de Montúfa...

    • México Desconocido
  2. El templo preserva una espléndida pintura del siglo XX que representa el nacimiento y resurrección de Jesucristo, los sacramentos, la unción del Espíritu Santo, los cuatro evangelistas y los cuatro arcángeles. Además de una colección de milagros de los siglos XIX y XX pintados en madera y lámina.

  3. turismo.edomex.gob.mx › sultepecSultepec | Turismo

    Otras construcciones que dejó la bonanza minera fueron el Convento de San Antonio de Padua y el Santuario de la Santa Veracruz. Disfruta del arte sacro con la Capilla de la Preciosa Sangre, el segundo santuario cuenta con una magnífica pieza de arte sacro, el Santo Cristo Negro de la Vera Cruz, traído desde España en 1596.

  4. sultepec.gob.mx › turismo › historiaMunicipio de Sultepec

    Durante la época de esplendor de la minería de Sultepec se construyeron los templos del convento de San Antonio de Padua, la parroquia de San Juan Bautista, el santuario de la Veracruz, Capula y otros más.

  5. 31 de jul. de 2019 · Convento de San Antonio de Padua, principal atractivo turístico y cultural de Sultepec, construido en 1599 y compuesto por 3 partes, el templo, el convento y el jardín o huerta, donde obtenían alimentos.