Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de sept. de 2014 · El 10 de agosto de 1809 se llevó a cabo el Primer Grito de Independencia en Quito, o Revolución de Quito, cuando un grupo de patriotas sorprendieron a los comandantes españoles de la guarnición de Quito y sitiaron el Palacio Real, obligando al conde Ruiz de Castilla a capitular.

  2. 10 de ago. de 2021 · Caracas, 10 de agosto de 2021. El 10 de agosto de 1809 fue un paso trascendental en el proceso independentista de la actual América Latina y legado de Quito a futuras generaciones.

  3. 10 de ago. de 2022 · Aquel 10 de agosto de 1809 marcó el inicio del proceso independentista. Se firmó el acta de instalación de la Junta Soberana de Gobierno que desconocía el reinado de la corona española y...

  4. El 10 de Agosto de 1809, es una fecha recordada por los ecuatorianos al conmemorar el Primer Grito de la Independencia, esto marco la historia de la libertad de América, rindiendo un homenaje merecido a la valentía de aquellos que fundaron esa nación.

    • El pronunciamiento de la Junta Soberana de Quito el 10 de Agosto de 1809 representa parte del proceso independentista que recorría América Latina, analizado estructuralmente como revoluciones liberales-burguesas.
    • El objetivo principal de la junta quiteña de 1809 no fue la independencia ante España, sino la reconstitución de un territorio desarticulado económica y jurisdiccionalmente por las reformas borbónicas que dividieron la Audiencia en varios gobiernos y diócesis.
    • La historia oficial gubernamental, que se imparte en colegios y escuelas, reconoce la lucha de los patriotas y a la nobleza criolla como artífices del proyecto autonómico, pero invisibiliza la evidente participación de los sectores populares urbanos y rurales, así como el papel de los debates en los barrios de Quito, quienes toman posturas a favor y en contra del proyecto autonómico entre 1809 y 1812, y donde también se oculta la participación de las mujeres dentro del proceso revolucionario.
    • Las repercusiones del 10 de agosto deben de ser analizadas no desde un falso patriotismo y nacionalismo heroico, sino desde la reflexión clara de un proceso revolucionario e independentista que, ante la ruptura con la Corona, crea las condiciones para el avance de la modernidad en los primeros proyectos emancipatorios que continuaron después de la matanza de los próceres en 1810 y que lograran reivindicarla el 9 de Octubre de 1820 hasta lograr la independencia el 24 de Mayo de 1822.
  5. 10 de Agosto de 1809, fecha que marcó un antes y después en la historia del país. Factores internos y externos impulsaron a un sector de la aristocracia criolla a entrar en acción para...

  6. El 10 de agosto de 1809, marcó el inicio del proceso de Independencia del Ecuador. Ese día fue destituido el Presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, instalándose una Junta Soberana de Gobierno, teniendo como autoridades a Juan Pío Montúfar en el cargo de Presidente de la Junta, José Cuero y Caicedo ...

  1. Otras búsquedas realizadas