Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de agosto, 2022 - 09h00. Actualizado el 10 de agosto, 2022. La madrugada del 10 de agosto de 1809 arrancó con el “Primer Grito de Independencia” que marcaría a Quito como la “Luz de ...

  2. 10 de agosto, 2023 - 07h05. Actualizado el 10 de agosto, 2023. El 10 de agosto de 1809 quedó inmerso en la historia ecuatoriana como el Primer Grito de Independencia en Ecuador, su...

    • Nomenclatura
    • Antecedentes
    • El 10 de Agosto de 1809
    • Junta Soberana de Quito
    • Represión Española
    • Motín Del 2 de Agosto de 1810

    Se conoce como «Primer Grito de Independencia» porque se le atribuye ser el comienzo de la Guerra de Independencia de Hispanoamérica (específicamente en América del Sur), pero es importante notar que previamente ya habían ocurrido la Revolución de Chuquisaca el 25 de mayo de 1809 y la Revolución de la Paz el 16 de julio de 1809, ambas en Bolivia. L...

    La ciudad de Quito había sido escenario en numerosas ocasiones de rebeliones y levantamientos contra los españoles a quienes se les conocía popularmente como chapetones. En 1592 se llevó a cabo la Revolución de las Alcabalasen la que los quiteños se levantaron en protesta contra los impuestos aduanales. En 1765 se llevó a cabo la Revolución de los ...

    En la madrugada del 10 de agosto de 1809un grupo de patriotas sorprendieron a los comandantes españoles de la guarnición de Quito y tomaron por asalto el Palacio Real, obligando a capitular al conde Ruiz de Castilla, que fungía como presidente de la Real Audiencia. Los 177 soldados de la guarnición colonial se plegaron a la rebelión, con lo que se ...

    Los patriotas formaron la Junta Soberana de Quito con el liderazgo de Juan Pío Montúfar, marqués de Selva Alegre. El 16 de agosto tomaron posesión de la administración de la Audiencia en la sala capitular de San Agustín. La Junta trazó los primeros bosquejos de la República creando las primeras instituciones del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, ...

    Tan pronto como los españoles conocieron las noticias de la Rebelión del 10 de agosto, las autoridades coloniales se apresuraron a reprimirla a sangre y fuego. Ninguno de los funcionarios españoles de la época estuvieron convencidos por las declaraciones de fidelidad al derrocado rey español Fernando VII. Los gobernadores de Guayaquil y Cuenca resp...

    El 2 de agosto de 1810estalló un motín popular que pretendía liberar a los patriotas que participaron en la rebelión del 10 de agosto de 1809. Los quiteños atacaron el Cuartel Real de Lima, en la calle angosta (actual Espejo), el Cuartel de Santa Fe, en la calle del Palacio (actual García Moreno), y una casa conocida como el «Presidio», donde estab...

  3. El 10 de Agosto de 1809, es una fecha recordada por los ecuatorianos al conmemorar el Primer Grito de la Independencia, esto marco la historia de la libertad de América, rindiendo un homenaje merecido a la valentía de aquellos que fundaron esa nación.

  4. 20 de jun. de 2023 · Cada año, Ecuador celebra el 10 de agosto como día feriado nacional. Esta es la historia de esta fecha transcendental para el país, que dio inicio al proceso de independencia en 1809./ Foto: cortesía Shutterstock. El 10 de agosto es una fecha clave en la historia de Ecuador.

  5. El “caracortada” de la independencia y el primer golpe de Estado en la historia del Ecuador. Esta nueva Junta realizaría el 11 de diciembre de 1810 la declaratoria de independencia de España ...

  6. 10 de ago. de 2022 · Este miércoles 10 de agosto de 2022, Ecuador conmemora 213 años del Primer Grito de Independencia. Pero, qué significa esto y como se dio la gesta libertaria que dio origen al Ecuador como una...

  1. Otras búsquedas realizadas