Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urgencia: Atender una fiebre leve en un niño. Emergencia: Un derrame cerebral que requiere atención inmediata. Emergencia: Un intento de suicidio que necesita intervención. Emergencia: Un incendio en un hospital. Emergencia: Un parto prematuro en un avión. Urgencia: Reparar una lámpara que dejó de funcionar. 📋 Copiar.

  2. 17 de mar. de 2021 · A continuación algunos ejemplos de cada una: Emergencias. Una persona atrapada en un incendio. Una persona a punto de caer de un balcón. Un barco hundiéndose. Alguien con un disparo en el pecho. Alguien que se acaba de electrocutar. Un niño que no puede respirar. Un choque de autos con heridos de gravedad.

    • Infarto de miocardio
    • Crisis asmática
    • Insuficiencia cardíaca
    • Politraumatismos
    • Quemaduras Graves
    • Apendicitis
    • Agudización de La EPOC
    • Neumonía
    • Intoxicaciones
    • Ictus

    Los infartos de miocardio son, quizás, las urgencias médicas más graves ya que de no actuar rápidamente, el paciente morirá. E incluso si se actúa rápido, es posible que el desenlace sea fatal. Los infartos son provocados por un coágulo que bloquea las arterias del corazón, las encargadas de suministrar sangre y oxígeno a este órgano. Estos coágulo...

    El asma es una enfermedad respiratoria muy frecuente en todo el mundoy consiste en unos episodios o ataques en los que las vías respiratorias de la persona se estrechan y se hinchan, produciendo mayor mucosidad y, por lo tanto, dificultando la respiración. No suele ser un trastorno grave ya que los episodios no tienen por qué ser fuertes y, además,...

    La insuficiencia cardíaca es una condición clínica que suele aparecer de forma abrupta después de sufrir durante tiempo una cardiopatía isquémica, la enfermedad que más muertes causa en el mundo y que puede derivar en esta insuficiencia cuando el corazón deja de bombear sangre, situación que, evidentemente, pone en peligro súbitamente la vida del a...

    Los politraumatismos son condiciones clínicas en las que el paciente, debido a básicamente accidentes automovilísticos, ha sufrido muchas lesiones traumáticas de forma simultánea. Debe actuarse rápidamente porque, en función de donde hayan sucedido estas lesiones, puede haber un alto riesgo para la vida. Los accidentes de tráfico suelen provocar tr...

    Las quemaduras provocan la muerte de las células de la piel, algo que puede acarrear graves problemas para la salud e incluso, en las más serias, la muerte. Estas se dividen en tres grados dependiendo de la afectación del tejido. 1. Te recomendamos leer: “Los 3 grados de quemaduras en la piel: causas, síntomas, complicaciones y tratamientos” Las qu...

    Una apendicitis es una infección del apéndice, una estructura de nuestro cuerpo que no desempeña ninguna función evidente en el organismo y que se encuentra en el punto de unión entre el intestino delgado y el colon. Se trata de una inflamación aguda que aparece repentinamente y que cursa con mucho dolor. La infección debe detenerse rápidamente ya ...

    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas de muerte en el mundo. Consiste en una inflamación de los pulmones que obstruye el flujo de aire y que hace que cada vez sea más difícil respirar. La principal causa es el tabaquismo y, si bien en la mayoría de casos se trata de una enfermedad crónica que progresa le...

    La neumonía consiste en una inflamación aguda de los sacos aéreos de los pulmones debido a una infección bacteriana. Solo suele ser mortal en ancianos y personas inmunodeprimidas, aunque para evitar que derive en trastornos graves, todo el mundo debe recibir un tratamiento de urgencia. La sintomatología incluye: fiebre alta, problemas para respirar...

    Las intoxicaciones son todas aquellas situaciones en las que la vida de la persona corre riesgo después de que esta haya consumido - generalmente de forma accidental - una sustancia que, tras entrar en el cuerpo, puede dañar los órganos internos. Esto incluye sobredosis de medicamentos, productos de limpieza, productos tóxicos e incluso patógenos o...

    Los ictus o accidentes cerebrovasculares son la tercera causa de muerte en el mundo. Ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido a causa de un trombo - formado en el propio cerebro o bien en el corazón y que posteriormente sea transportado - que bloquea los vasos sanguíneos. Esto hace que las neuronas empiecen a morir, por ...

  3. Los primeros auxilios son un conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera inmediata y básica en situaciones de emergencia para preservar la vida, evitar el agravamiento de las lesiones y promover la recuperación de una persona afectada por un accidente o enfermedad súbita.

  4. Algunos ejemplos de emergencias son: Terremotos: Movimientos sísmicos que pueden causar daños a edificios y estructuras, así como heridas y muertes. Incendios: Fuegos que pueden propagarse rápidamente y causar daños a propiedades y personas.

  5. RESPUESTA A GRANDES EMERGENCIAS ALERTAS Y ACTUALIZACIONES EPIDEMIOLÓGICAS CRISIS HAITI COVID-19 DENGUE. El objetivo del trabajo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Emergencias en Salud, es incrementar la capacidad de recuperación del sector de la salud ante emergencias y desastres. Nuestra prioridad es brindar un apoyo ...

  6. 5 de ago. de 2021 · Un claro ejemplo de emergencia ecológica es el calentamiento global y el derrame de petróleo. Emergencia rural. Un ejemplo son los incendios forestales, ya que al extenderse tal capa de fuego sobre hectáreas y hectáreas de bosque, causa la erosión de la capa vegetal, provocándole al suelo gran pérdida de sales y nutrientes.