Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2021 · 1º Bogotá – 8 380 801 habitantes. Foto: szeke. Bogotá es la capital y ciudad más poblada de Colombia con 8,3 millones de habitantes. Además, también es la novena ciudad más poblada de toda Latinoamérica. 2º Medellín – 2 569 007 habitantes. Medellín es la capital del departamento de Antioquia.

    • Bogotá. Si vamos a hablar de las ciudades de Colombia tenemos que empezar por hablarte de Bogotá. Se trata del centro político, económico y cultural del país, así como de uno de los destinos turísticos más frecuentados del país, lo que es decir bastante en un país con tantas ciudades hermosas.
    • Medellín. La segunda ciudad más importante de Colombia es Medellín, también conocida como la ciudad de la eterna primavera. ¿Por qué? Porque el clima en Medellín siempre es primaveral y soleado: un paraíso tropical de primer orden.
    • Cali. Ubicada en el departamento de Valle del Cauca, Cali se alza como la tercera urbe más importante de este hermoso país. Entre las ciudades de Colombia, Cali destaca por ser la capital de la salsa a nivel nacional e internaciona l, por lo cual si lo que buscas es aprender buenos movimientos y pasar un buen rato en un bar al ritmo de esta movida música, entonces Cali es tu destino ideal.
    • Barranquilla. Oficialmente conocido como el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, se trata del principal centro económico de la Región Caribe de Colombia, y también de uno de los principales centros turísticos del país, sobre todo por su cercanía con el Mar Caribe.
    • Bogotá, capital de Colombia. Bogotá es la gigantesca capital de Colombia. Bogotá sigue siendo muy latina, muy auténtica, preservada de la globalización, en cierto modo. ¡
    • Medellín, la ciudad de la eterna primavera. Si tiene alguna duda sobre la visita a Medellín, no lo dude. Es para muchos una ciudad que no hay que perderse durante una estancia en Colombia porque Medellín es una de las ciudades más atractivas del país.
    • Cartagena, la hermosa ciudad colonial. Cartagena de Indias, el tesoro colonial del país, la joya arquitectónica de Latinoamérica… hay que conocerla al menos una vez en la vida.
    • Cali, capital mundial de la salsa. Templo incondicional de la salsa, tercera ciudad del país, cálida y llena de alegría, Cali encanta a los viajeros. Para muchos, Cali es como un pequeño pueblo, un balneario con sus grandes palmeras, sus avenidas floridas y su clima veraniego.
  2. 18 de nov. de 2021 · Las 'ciudades mayores', entre las que están Bogotá, Medellín, Manizales, Pereira, Bucaramanga y Tunja. Las 'ciudades maduras', categoría en la que se ubican Cali y Armenia. Las 'ciudades...

    • Cartagena, una de las mejores ciudades de Colombia. Te enamorarás de Cartagena a primera vista y seguro querrás volver más de una vez. Esta preciosa ciudad de Colombia no solo guarda lugares magníficos, también muchísima cultura e historia del país.
    • Bogotá. ¡La capital de Colombia tiene muchos tesoros por descubrir! Bogotá fue fundada hace más de 400 años, así que ya puedes imaginarte las maravillas que guarda.
    • Santa Marta. Santa Marta es un destino muy famoso, especialmente porque en las cercanías se encuentran el impresionante Parque Tayrona y Minca, un pueblo lleno de aventura en medio de la naturaleza.
    • Medellín, una de las mejores ciudades de Colombia si quieres aprender el pasado oscuro del país. Medellín es otra de las grandes ciudades de Colombia y por supuesto, no podía faltar en nuestra lista.
  3. 3 de abr. de 2024 · Los Mejores Destinos en Colombia: Cómo Elegir las Ciudades para Visitar. Encuentra datos de las ciudades más grandes e importantes de Colombia como su población, su temperatura, su altura y más información valiosa.

  4. 21 de oct. de 2019 · Por esa razón te vamos a mostrar las 10 ciudades más importantes y grandes de Colombia, para que puedas vivir miles de experiencias. Ibagué. Conservatorio del Tolima: El Parque Centenario y la Concha Acústica Garzón y Collazos: Parque Museo La Martinica. Jardín Botánico San Jorge.