Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Altas y bajas. ESPN Fantasy. El fútbol polaco ha tenido grandes futbolistas durante más de ocho décadas y, con uno de los mejores de su historia como Lewandowski en el plantel actual, quiere ...

  2. 12 de nov. de 2017 · Tema con Pasión. Los 11 mejores luchadores mexicanos en la historia. Polonia ha tenido grandes futbolistas como Grzegorz Lato, quien jugó en México, hasta Robert Lewandowski, uno de los...

    • 11 histórico de polonia1
    • 11 histórico de polonia2
    • 11 histórico de polonia3
    • 11 histórico de polonia4
    • 11 histórico de polonia5
  3. 26 de mar. de 2024 · Plantillas históricas. Resultados históricos. Ficha. Polonia. Copa Mundial 1938 Francia. 23 Jugadores/Cuerpo técnico. Polonia. Copa Mundial 1974 Alemania. 25 Jugadores/Cuerpo técnico.

    • Origen de Polonia
    • Prehistoria Y Antigüedad
    • Nacimiento Del Estado Polaco
    • Unificación Y Divisiones
    • Reino de Polonia
    • Declive de Polonia
    • Independencia de Polonia
    • Polonia en La I Guerra Mundial
    • Período de Entreguerras Y II Guerra Mundial
    • Polonia Comunista

    Para conocer bien la historia y origen de Polonia, es necesario primero saber cómo esy dónde está situada. Por su situación geográfica, Polonia (Polska) es un país de tran­sición entre las Europas central y oriental. Por su carácter, intensamente volcado hacia sus tradiciones y su historia, es un país extraordinariamente peculiar. Polonia se extien...

    En Polonia se han conservado restos de la presencia huma­na durante el paleolítico medio y en el paleolítico superior. La cultura de Lusacia representa a fines de la Edad del Bronce un aspecto de las culturas prehistóricas entre los ríos Elba y Vístu­la. Esta cultura, que se mantuvo hasta el siglo V a. C., elevó el nivel material de las tierras pol...

    Los progresos agrícolas y el aumento demográfico determi­naron su renacimiento entre los siglos VII y IX. Hacia 875 los vislanos de Cracovia fueron cristianizados y sometidos al Imperio de la Gran Moravia, y en el siglo X pasó a dominio bohemio. El nacimiento del Estado polaco protofeudal fue obra de los polanos, establecidos alrededor de Gniezno, ...

    Sus sucesores asistieron a un período caracterizado por luchas civiles y guerras con los Estados vecinos (Bohemia, Hungría, Kíev) en las que conquistas y pérdidas territoriales se alternaban. El gobierno de la nobleza sumió al país en la anar­quía y la disgregación hasta el advenimiento de Boleslao III (1102-38), quien unificó Polonia, puso fin a l...

    En 1384 la oligarquía polaca llevó al poder a la princesa Eduvigis (1384-99), la cual casó con Jagellón, gran duque de Lituania, elegido conjuntamente, por su matrimonio, rey de Polonia (1386-1434). Esta unión rompió el equilibrio político y territorial en la Europa oriental y dio a los polacos fuerza sufi­ciente para enfrentarse a los teutones. Mo...

    La nobleza llevó al poder a Esteban Báthory (1576-86), príncipe de Transilvania, quien reanudó la guerra contra los rusos y extendió su soberanía sobre toda Livonia. La segunda mitad del siglo XVI fue un período de prosperidad. Las ciuda­des se enriquecieron gracias al comercio, y los productos de la artesanía y los navíos polacos frecuentaron el B...

    A pesar de la desmembración de Polonia, la conciencia nacional sub­sistió, y los nacionalistas polacos acudieron al extranjero en demanda de ayuda contra la asimilación. Napoleón, después de las campañas de 1806-07, que le llevaron al Vístula, reconsti­tuyó un nuevo Estado polaco independiente (tratado de Tilsit, 1807) con las posesiones prusianas,...

    Al comenzar la I Guerra Mundial, Pilsudski, que había organizado unos cuadros militares en Galitzia, combatió con­tra los rusos. Pero después de la invasión de Polonia por las tropas alemanas y austríacas y su división en dos zonas de ocupación rehusó colaborar con los Imperios Centrales y fue encarcelado. Las potencias occidentales reconocieron a ...

    Muerto el dictador (1935), sus colaboradores tomaron el poder. Reprimieron los disturbios de 1936, atribuidos a los comunistas, y las huelgas de campesinos de 1937. Después de la Conferencia de Munich, que cedió el territorio de los Sudetes a Alemania (1938), Polonia aprovechó el desmantelamiento de Checoslovaquiapara ocupar Teschen y el nudo ferro...

    En enero de 1946, se celebraron elecciones generales. En ellas se enfrentaron el bloque de partidos y agrupaciones políti­cas que habían luchado contra la ocupación nazi (Partido Obre­ro Polaco, Partido Socialista Polaco, Partido Demócrata y Par­tido Campesino), con un programa de nacionalización y control popular de la economía. Y, una serie de ag...

  4. Historia de Polonia. Apariencia. ocultar. Artículo principal: Polonia. Polonia entre 966 y 1030. La historia de Polonia abarca tanto la historia del actual Estado de Polonia, como las pasadas entidades políticas y sociales de la región, hasta las antiguas poblaciones prehistóricas.

  5. Estos son los jugadores más destacados en la historia de Polonia. ERNEST WILIMOWSKI Protagonista de una de las historias más controversiales de cambios de nacionalidad en el fútbol, debutó en la selección polaca con 17 años y se convirtió en ídolo absoluto.

  6. 15 de abr. de 2022 · Escrito por Redacción. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol publicó ayer jueves el 11 histórico de la selección nacional de Polonia. En el histórico equipo...