Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En México cada 15 de mayo se celebra el Día del Maestro. Se trata de una fecha en la que se busca visibilizar y reivindicar la labor de todos los docentes del país.

  2. 14 de may. de 2021 · Así lo han hecho desde 1918, año en que se celebró por primera vez el Día del Maestro el 15 de mayo en México. La fecha había sido elegida un año antes, cuando en el Congreso un grupo de legisladores comenzó a discutir la idea de homenajear al magisterio de nuestro país.

  3. 4 de may. de 2023 · Se festejan a las y los maestros el 15 de mayo para conmemorar la toma de Querétaro en 1867, cuando el ejército mexicano logró derrotar al Segundo Imperio de México. Además, esta fecha no celebra...

  4. 11 de may. de 2024 · El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México. En esta fecha se conmemora la labor que realizan los docentes en las escuelas. Generalmente el gobierno mexicano decide dar un día de asueto a los profesores con motivo de la celebración. Historia de una celebración.

  5. 15 de may. de 2024 · El 15 de mayo coincide con el día de la toma de Querétaro en 1867, cuando el Ejército Republicano –que respaldaba al gobierno del presidente Benito Juárez– ingresó a la ciudad y capturó al emperador Maximiliano de Habsburgo, junto con sus seguidores.

  6. 15 de may. de 2024 · La curiosa convergencia de una efeméride nacional, una celebración religiosa y el reconocimiento a una de las labores más nobles forman parte de los festejos del Día del Maestro, que en México se realiza cada 15 de mayo.

  7. 15 de may. de 2023 · Un 15 de mayo de 1918 se celebró por primera vez el Día del Maestro, gracias a un decreto firmado por Venustiano Carranza, en aquel entonces presidente del país. En el calendario oficial se eligió el 15 de mayo por su coincidencia con diversos acontecimientos históricos.

  1. Otras búsquedas realizadas