Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1560 ( MDLX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano . Acontecimientos. 16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.

  2. Los años 1560 o década del 1560 empezó el 1 de enero de 1560 y terminó el 31 de diciembre de 1569 . Acontecimientos. 1566 - Pío V sucede a Pío IV como papa. 1564 - Nacimiento de Galileo Galilei en Pisa. 1564 - Nacimiento o bautismo de William Shakespeare. 1567 - Nacimiento o bautismo de Carlo Monteverdi.

  3. Bienvenidos a Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar . Buscar en 1 956 830 artículos. 1 956 830 artículos en español. Café. ¿Cómo colaborar?

  4. 1500 • 1510 • 1520 • 1530 • 1540 • 1550 • 1560 • 1570 • 1580 • 1590 Temas , acontecimientos y noticias relacionados con la década de los años 1560 . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre los años 1560 .

  5. In 1560, Philip II organised a Holy League between the Spanish kingdoms and the Republic of Venice, the Republic of Genoa, the Papal States, the Duchy of Savoy and the Knights of Malta. The joint fleet was assembled at Messina and consisted of 200 ships (60 galleys and 140 other vessels) carrying a total of 30,000 soldiers under the command of Giovanni Andrea Doria , nephew of the famous ...

  6. Años 1560 . . . 1560 • 1561 • 1562 • 1563 • 1564 • 1565 • 1566 • 1567 • 1568 • 1569. . Temas, acontecimientos y noticias relacionados con el año 1560 . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el año 1560. Wikisource contiene obras originales sobre el año 1560.

  7. Publicado 17 ago 2021, 16:05 GMT-3. En una pequeña plaza en la Ciudad de México, se encuentran los restos de un enorme ciprés, cercados y alumbrados de noche por cuatro faroles. Un viejo cartel lo describe: “Este es el árbol donde lloró Hernán Cortés después de ser derrotado por los aztecas”.