Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

    • Inicio de La Guerra
    • Segunda Etapa: Organización
    • Tercera Etapa: Resistencia
    • Cuarta Etapa: Consumación

    Esta etapa comienza con el Grito de Dolores efectuado el 16 de septiembre de 1810, por el padre Miguel Hidalgo y Costilla. En Querétaro se llevaba a cabo una conspiración (Conspiración de Querétaro) para derrocar al Virreinato de Nueva Españapero ésta fue descubierta por los españoles, produciéndose en consecuencia un enfrentamiento armado. Al vers...

    Tras la muerte de los caudillos, Ignacio López Rayón asumió el mando del Ejército. Antes de ser condenado, Hidalgo le encargó al cura de Carácuaro en Michoacán, José María Morelosque organizará al pueblo del Sur. Esta tarea la llevo a cabo junto a los hermanos Galeana, quienes gozaban de la simpatía y reconocimiento del pueblo. El virrey Francisco ...

    La muerte de Morelos dejó al movimiento insurgente sin un jefe capaz de acaudillarlo. Los combates se sucedían aislada y desordenadamente. El virrey Calleja fue sustituido por Juan Ruiz Apocada debido a su crueldad y excesos. Ruiz les concedió el indulto a todos aquellos insurgentes que abandonaron las armas al ver la causa perdida con la muerte de...

    Tras once años de lucha, las economías en México y España estaban en crisis. Las minas habían sido explotadas, las haciendas no tenías suficiente mano de obra ya que la sexta parte de la población había sido aniquilada durante la guerra, los recursos eran escasos. Los insurgentes se encontraban desmoralizados, veían la lucha perdida a pesar del éxi...

  2. Emitido el 24 de febrero de 1820 por Agustín de Iturbide, el Plan de Iguala fue un acuerdo político que prácticamente “amarró” la Independencia de México. ¡Descubre aquí sus históricos pormenores!

  3. 16 de may. de 2017 · Te explicamos qué fue la independencia de México y cuáles fueron sus causas y personajes. Además, sus características generales y etapas. La independencia de México fue el resultado de once años de guerra y revueltas.

  4. Juan O’Donojú, último virrey de Nueva España, firmó con los jefes del Ejército de las Tres garantías el Tratado de Córdoba, que nombró una Junta de Gobierno. Ésta proclamó la independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Se organiza una regencia de cinco miembros, presidida por Iturbide.

  5. 11 de sept. de 2023 · Esta es la cronología de la lucha de la independencia de México, desde el Grito de Independencia hasta la entrada triunfal del Ejército Trigarante.

  6. Te presentamos una reseña de la Independencia de México, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. La Independencia de México es uno de los pasajes más importantes en la historia de nuestro país y la máxima celebración de la nación.