Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México en 1841 un rico caldo histórico felizmente prometedor -para ellos-de futuras viru­ lencias. Asimismo, como es bien sabido, el siglo XVIII es el siglo racionalista por excelencia; y armados, pues, los escritores con el bisturí de la razón vivi­ seccionarán el ser hispanoamericano hasta dejarlo hecho piltrafas y poner al

  2. 10. ] . 12 de febrero: Karl Marx publicó su primera tesis doctoral, Diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro. 13 de febrero : Tras la Revolución federalista desde 1839 entre federalistas y centralistas, el estado de Tabasco se separa de México, convirtiéndose en una República independiente.

  3. Gobierno centralista, México, 1835-1846 ... el primero de abril de 1833 la historia de los gobiernos centralistas en México comenzó a escribirse.

  4. Páginas en la categoría «México en 1841». Acta de independencia de Yucatán. Bases de Tacubaya. Capilla de Zapopan. El Museo Yucateco. República de Tabasco. Categorías: 1841 por país.

  5. I. LA CONSTITUCIÓN YUCATECA DE 1841. En Yucatán, las autoridades destituidas en 1834, víctimas del Plan de Cuernavaca fueron quienes encabezaron la revolución de 1840. Santiago Imán inició la revolución en Tizimín el 29 de mayo de 1839.

    • 611KB
    • 18
  6. Durante el levantamiento armado de 1840, las calles de Ciudad de México se llenaron de tropas que iban y venían de los cuarteles a los puntos de combate. OBRA ANÓNIMA, CALLE DE MÉXICO DURANTE LA REVOLUCIÓN DE 1840, 1847, LITOGRAFÍA.

  7. En 1841, Francisco Javier Echeverría fue elegido presidente de México tras una serie de disputas políticas y revueltas. Su mandato fue muy breve, de tan solo 38 días, pero en ese corto tiempo logró implementar importantes reformas políticas y económicas. Reformas políticas.