Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nace en Cuatro Ciénegas, Coahuila el Jefe del Ejército constitucionalista y Presidente de la República. Durante su gobierno se promulgó la Constitución Política de 1917 que sigue rigiendo al país; fue asesinado en 1920.

  2. La Batalla de Tacubaya tuvo lugar en 11 de abril de 1859 en las inmediaciones del antiguo pueblo de Tacubaya en el actual, Ciudad de México, México, entre elementos del ejército liberal, al mando del general Santos Degollado y elementos del ejército conservador comandados por el general Leonardo Márquez durante la Guerra de Reforma.

  3. El 14 de diciembre de 1859 se firmó, en el Puerto de Veracruz, México, el Tratado McLane-Ocampo que formalmente fue conocido como el Tratado de Tránsito y Comercio.

  4. Las Leyes de Reforma se dictaminaron del 12 de julio al 11 de agosto de 1859. Se trataba de una serie de normas proclamadas después del triunfo de la Revolución de Ayutla. En estas se planteaba principalmente la separación de la Iglesia y el Estado.

    • 1859 mexico1
    • 1859 mexico2
    • 1859 mexico3
    • 1859 mexico4
  5. 26 de may. de 2019 · Una de las guerras más sangrientas que vivió México, décadas después de su independencia, fue la Guerra de Reforma también conocida como la de los Tres Años. Este conflicto militar inició en 1858 y terminó con la aplastante derrota de los conservadores dirigidos por Miguel Miramón en la batalla de Calpulalpan el 22 de ...

  6. Ciudad de México es sitiada por el ejército liberal en 1859. Desastre en la capital del país. Emmanuel Rodríguez Baca. La República Mexicana inició el año de 1859 enfrascada en una guerra civil que se había postergado por un año y a la que no se le veía un final cercano.

  7. 20 de oct. de 2019 · El 1 de marzo de 1854 el general Florencio Villarreal, viendo la degeneración del gobierno de Santa Anna, inició la revolución de Ayutla, que pretendía la expulsión del dictador. El inicio de la revolución provocó en México una guerra civil.