Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · 5 de mayo de 1862, Batalla de Puebla. Batalla de Puebla. La Guerra de Reforma trajo consecuencias severas para la nación mexicana, una de ellas fue la crisis económica que orilló al Presidente Juárez a suspender el pago de las deudas contraídas con otros países.

  2. La segunda intervención francesa en México o segunda guerra franco-mexicana fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861.

  3. La Segunda Intervención Francesa. Después de que en 1861 el presidente mexicano Benito Juárez se negara a cancelar la deuda externa adquirida con Francia, se dio comienzo al segundo conflicto armado entre estas dos naciones, el cual ocurrió entre los años 1862 y 1867.

  4. Después de la Guerra de Reforma, Benito Juárez llegó a la presidencia en marzo de 1862, pero se dio cuenta de que el país estaba hecho un desastre. Debido a los conflictos, gran parte de México estaba destruida y sumida en la pobreza.

  5. En 1862, las tropas francesas desembarcaron en Veracruz y avanzaron hacia la Ciudad de México. A pesar de la resistencia del ejército mexicano, las fuerzas francesas lograron tomar la capital en 1863 y establecer el Segundo Imperio en México.

  6. La Batalla de Puebla fue una batalla que ocurrió el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la segunda intervención francesa en ...

  7. 24 de mar. de 2021 · La segunda intervención francesa en México fue un conflicto armado que enfrentó a Francia y México entre los años 1862 y 1867. Las tropas francesas invadieron territorio mexicano después de que el gobierno de este país, presidido por Benito Juárez, anunciara la suspensión de pagos de la deuda externa.