Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Primera Guerra Mundial, también llamada anteriormente La Gran Guerra (antes de la Segunda Guerra Mundial) , [b] fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

    • ¿Qué Fue La Primera Guerra Mundial?
    • Características de La Primera Guerra Mundial
    • Eventos Desencadenantes de La Primera Guerra Mundial
    • Alianzas de La Primera Guerra Mundial
    • Antecedentes de La Primera Guerra Mundial
    • Frentes de La Primera Guerra Mundial
    • Fin de La Primera Guerra Mundial
    • Consecuencias de La Primera Guerra Mundial
    • Tratado de Versalles

    La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto armado de gran escala que sucedió entre 1914 y 1918, y en el que se enfrentaron las principales potencias de la época. Fue el primer conflicto bélico que se desarrolló como una guerra de posiciones, con una tecnología que incluyó armas de repetición, bombardeos y ataq...

    Entre las principales características de la Primera Guerra Mundial se encuentran: 1. Extensión temporal. Si bien todos los países que iniciaron la guerra creían que se iba a tratar de un conflicto bélico corto y de rápida resolución, la Gran Guerra duró cuatro años y medio, desde el 28 de julio de 1914 hasta el 11 de noviembre de 1918. 2. Guerra de...

    La Gran Guerra tuvo lugar desde 1914 hasta 1918. Se considera su punto de inicio el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria(heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro) por parte de un joven nacionalista serbio en Sarajevo. Este evento desencadenó un conflicto diplomático que se convirtió en un conflicto armado. En consecuencia, el ...

    Las potencias enfrentadas se agruparon en dos bandos que estaban integrados de la siguiente manera: 1. Triple Alianza. Estaba integrada por los llamados "Imperios Centrales": el Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro y el Reino de Italia. Este último, no obstante, se cambió de bando al primer año del conflicto, y combatió en su lugar el Imperio o...

    Desde finales del siglo XIX, en Europa se vivió un periodo conocido como “la paz armada”. Las potencias imperiales europeas se competían por su poder económico y territorial, lo que hacía continuamente crecer las tensiones entre los Estados. En ese contexto de conflicto latente, las potencias comenzaron a invertir cada vez más recursos en la produc...

    La Gran Guerra ocurrió de manera simultánea en varios frentes: 1. Frente occidental. Es la frontera en la que se enfrentaron Francia y Gran Bretaña contra Alemania, luego de que esta última invadiera Bélgica y Luxemburgo. Luego, se establecieron líneas de trinchera que estancaron las posiciones de ambos bandos. Las principales batallas de este fren...

    En 1917 sucedieron dos acontecimientos que cambiaron de manera determinante el desarrollo de la guerra. El Imperio ruso atravesó la Revolución rusa que expulsó al zar e instaló un nuevo régimen, gobernado por los bolcheviques. El nuevo gobierno buscó la salida de la guerra con los Imperios Centrales y firmó en 1918 el tratado de Brest-Litovsk, segú...

    Entre las principales consecuencias de la Primera Guerra Mundial, se pueden destacar: 1. El reordenamiento del mapa europeo.En los tratados de posguerra se estableció la repartición de territorios y la creación de nuevos Estados, que delimitaron un nuevo mapa político europeo. Polonia apareció como nuevo estado que funcionaría como “Estado tapón” e...

    Al finalizar la Gran Guerra, las potencias realizaron varios acuerdos. El más importante de ellos fue el Tratado de Versalles, en el que se acordaron diferentes puntos: 1. Culpabilidad. Quedó oficialmente establecida la responsabilidad de Alemania y la destrucción consecuente de la guerra. Alemania debió reconocer que fue su agresión la que desenca...

  2. 4 de jul. de 2018 · La Primera Guerra Mundial fue un conflicto global que estalló en Europa en 1814, la primera guerra total e industrializada de la historia, en la que se movilizaron más de 70 millones de soldados y cuyos resultados cambiaron la geopolítica mundial, así como los métodos de combate armado.

    • Orígenes y causas de la Primera Guerra Mundial. Pero ¿qué desencadenó la Gran Guerra? La principal razón hay que buscarla en la rivalidad económico-colonial que en aquella época existía entre las grandes potencias, así como en las reivindicaciones nacionalistas por parte de Alemania, la cual consideraba que debía ejercer un papel aún más hegemónico a nivel mundial debido a su elevado desarrollo industrial.
    • El asesinato del archiduque Francisco Fernando. Tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando, entre el 28 de junio y el 6 de agosto de 1914 tuvo lugar lo que ha dado en conocerse como Crisis de Julio, un período en el que las principales potencias europeas (el Imperio austrohúngaro, Alemania, Rusia, Francia y el Reino Unido) llevaron a cabo diversas iniciativas diplomáticas para evitar males mayores, pero que terminó con el estallido de la Gran Guerra.
    • La tregua de Navidad (24/12/1914) Así, en diciembre de 1914, tras casi medio año de guerra, los contendientes seguían peleando con dureza en los campos de batalla de Bélgica y de Francia.
    • La batalla de Galípoli (1915) El tiempo fue pasando, y a principios de 1915 ambos bandos construyeron complejas líneas de trincheras que recorrían serpenteantes los cientos de kilómetros de frente.
  3. 5 de mar. de 2024 · La Primera Guerra Mundial, conocida en su época como la Gran Guerra, fue un enfrentamiento armado que involucró a casi todos los países del continente europeo y a varias naciones de Asia, África, América y Oceanía a lo largo de cuatro años, entre 1914 y 1918.

  4. La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918, y que involucró a varias potencias mundiales de la época. Fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, con un alto costo en vidas humanas y una gran cantidad de daños materiales.

  5. Murieron casi el 60 por ciento de las personas que lucharon. Muchas más desaparecieron o resultaron heridas. En solo cuatro años, entre 1914 y 1918, la Primera Guerra Mundial cambió los conflictos bélicos modernos, convirtiéndose en uno de los más letales en la historia mundial.