Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. Marzo. 31 de marzo: Explosión de la mina de carbón Guadalupe en el poblado de Barroterán, en el estado de Coahuila, falleciendo de inmediato 153 trabajadores; en los siguientes días pudieron ser recuperados todos los cuerpos de los fallecidos. 1. 2. Junio.

  2. www.cursosinea.conevyt.org.mx › recursos › revista2Siglo Mexicano / 1969

    Obras de construcción del Metro, Zócalo de la Ciudad de México, 4 de septiembre de 1969. El 4 de septiembre de 1969 un convoy cargado de pasajeros arribó a la estación Zaragoza en medio de una lluvia de aplausos y gritos de satisfacción. Ese era el primer viaje del Metro, el inaugural.

  3. 20 de jul. de 2019 · Eran días de modernidad en México: mientras el Saturno 5 despegaba en Cabo Kennedy, los capitalinos asistían a los viajes de prueba del nuevecito Metro, que se inauguraría en septiembre.

    • Bertha Hernández
  4. 1969 — Desastre en mina de carbón de Coahuila; Carlos Madrazo muere en avionazo; se inaugura la primera línea del Metro; EE.UU. activa la Operación Intercepción contra tráfico de marihuana; Luis Echeverría candidato del PRI a la presidencia.

    • 1969 acontecimientos importantes en méxico1
    • 1969 acontecimientos importantes en méxico2
    • 1969 acontecimientos importantes en méxico3
    • 1969 acontecimientos importantes en méxico4
  5. 11 de feb. de 2016 · Creación del metro de la Ciudad de México – 4 de Septiembre de 1969. A mediados de la década de los sesenta, la ciudad de México había superado los 5 millones de habitantes, y la necesidad de un sistema de transporte masivo era cada vez más alarmante.

  6. Introducción Anexo:México en 1969; Gobierno Poder ejecutivo Gobernadores; Acontecimientos Marzo Junio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre; Arte, entretenimiento y cultura Filmografía Discografía; Deporte; Nacimientos Enero a marzo Abril a junio Julio a diciembre; Fallecimientos; Referencias Bibliografía; Enlaces externos

  7. 29 de dic. de 2018 · Nada era como antes: abierto a los fenómenos culturales externos, e involucrado en el orden mundial que la Guerra Fría, el país aún sufría el dolor de la herida de la represión al movimiento ...