Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2001: Odisea del espacio (1968) es una película la ciencia ficción dirigida por Stanley Kubrick. Está inspirada en El centinela, cuento del escritor y también guionista de la cinta Arthur C. Clarke.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. Resumen de la trama. La película comienza con una introducción en la que se muestra la evolución de la humanidad desde los primeros homínidos hasta el descubrimiento de una misteriosa monolito negro en la Luna. A partir de ese momento, la historia se divide en cuatro partes distintas.

  3. 14 de ene. de 2023 · 2001: Odisea en el espacio es considerada una de las películas más ambiciosas y revolucionarias de la historia del cine. Dirigida por Stanley Kubrick en 1968, esta película ha sido objeto de una gran cantidad de interpretaciones y análisis a lo largo de los años.

  4. Obra maestra de ciencia ficción de Kubrick sigue relevante. Lee la reseña de 2001. Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey), el rating por edad y la guía para padres de Common Sense Media.

    • Gary Lockwood, Keir Dullea, William Sylvester
    • Stanley Kubrick
    • Warner Bros.
  5. 2 de abr. de 2018 · Con un guión escrito por Kubrick y el aclamado escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke (y basándose en su cuento "El centinela" ), 2001: Odisea del Espacio nos narra la historia de un descubrimiento trascendental para nuestro mundo: un artefacto en la Luna con forma de monolito que fue colocado mucho tiempo atrás por alienígenas.

    • Stanley Kubrick
  6. 29 de ago. de 2020 · Compartir. Ver en. Recomendado analisis cinematográfico de este creador audiovisual. En 2001 se junta muy tempranamente con el escritor de novelas de ciencia ficción Arthur C Clark, con quien irán modelando el guion. Usando dos cuentos de Clark como punto de partida. La película inicia unos millones de años atrás del tiempo presente.

  7. 2001: A Space Odyssey. La humanidad encuentra un misterioso, obviamente artificial, objeto enterrado debajo de la superficie lunar y, con la computadora inteligente HAL 9000, se embarca en una misión.