Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia busca hacer memoria para recordar a las decenas de miles de personas asesinadas, desaparecidas, violadas, torturadas y exiliadas que fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad, para repudiar el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y la dictadura que impuso el ...

  2. 25 de mar. de 2024 · El acompañamiento estatal a víctimas del terrorismo de Estado y los actos oficiales por el 24 de marzo, fecha en la que se recuerda uno de los períodos más oscuros de la historia argentina,...

    • 3 min
    • Betiana Fernández Martino
  3. 24 de mar. de 2017 · A 41 años del Golpe Cívico-Militar más brutal que vivió nuestro país, este 24 de Marzo nos encuentra en las calles.

    • 12 min
    • 1470
    • Patria Grande Córdoba
  4. 25 de mar. de 2024 · Lali Espósito se expresó este 24 de marzo en el Día de la Memoria (Instagram) En tanto, Fito Páez publicó un mensaje alusivo con solo dos palabras: “Nunca más”, y debajo una imagen de un dedo...

    • Andrea Mazzei
  5. 24 de mar. de 2023 · El informe, que llevó el título “Nunca más”, recopiló testimonios y pruebas documentales que revelaron la magnitud de la represión ilegal y la violación sistemática de los derechos humanos.

  6. Viernes 24 de Marzo de 2023 - 14:20. El origen del Nunca Más. Foto: Archivo. Tras la dictadura cívico-militar que tuvo lugar entre 1976 y 1983, llegó el juicio a las Juntas Militares que estuvieron al frente de aberrantes crímenes durante ese periodo.

  7. El objetivo de la comisión era esclarecer los hechos sucedidos en el país durante la dictadura militar instaurada desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983. [3] Acto conmemorativo del levantamiento de Varsovia realizado en Buenos Aires, en el que puede verse la frase "Nunca más".