Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2022 · A través de sus obras, Octavio Paz logró compartir una amplia visión de la poesía, la sociedad, la tradición literaria mexicana, la modernidad y la vanguardia artística, lo cual le hizo ganar el reconocimiento a nivel internacional.

  2. Aún hay quienes no conocen su obra, pero para todos ellos les traemos sus 10 obras más reconocidas (y recomendadas). 1.-. El laberinto de la soledad: Escrita en 1950, es, sin duda, uno de los ensayos más destacados de Paz.

    • 5 obras de octavio paz1
    • 5 obras de octavio paz2
    • 5 obras de octavio paz3
    • 5 obras de octavio paz4
    • 5 obras de octavio paz5
  3. Este es el magnífico trabajo del poeta: nombrar aquella realidad presente, pero evaporada. Darle nombre es darle cuerpo, devolverle su estatuto trascendente, es hacerla existir plenamente. Presentamos aquí una selección de algunos poemas de Octavio Paz.

    • "El Laberinto de la soledad" (1950): Considerada una pieza clave de la literatura moderna, es una antología de ensayo en la que a voluntad muestra una mirada crítica de la realidad histórica de México.
    • El arco y la lira (1956): En esta obra, el autor realiza una reflexión sobre el fenómeno poético, hablando, por una parte, de la inspiración, y por la otra, de la experiencia poética.
    • Piedra de sol (1957): Es considerada como una de las obras clásicas de la literatura en español, además de pertenecer a la tradición del poema de largo aliento en México, precedido por el ''Primero sueño'' de Sor Juana, ''Suave patria'' de Ramón López Velarde y ''Muerte sin fin'' de José Gorostiza.
    • Apariencia desnuda: La obra de Marcel Duchamp (1973): En esta serie de ensayos, Paz habla del trabajo de uno de los creadores que revolucionaron las artes plásticas centrando al artista en un cierto posicionamiento en la historia.
    • El laberinto de la soledad. El laberinto de la soledad es un ensayo de 1950 del poeta mexicano. Una de sus obras más famosas, consta de nueve partes: «El Pachuco y otros extremos», «Máscaras mexicanas», «El Día de Muertos», «Los Hijos de La Malinche», «La Conquista y el Colonialismo», » De la Independencia a la Revolución ”,“ La Inteligencia Mexicana ”,“ La Actualidad ”y“ La Dialéctica de la Soledad ”.
    • Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. El principal poeta, ensayista y crítico cultural de México escribe sobre un poeta mexicano de otra época y de otro mundo, el mundo de la Nueva España del siglo XVII.
    • La llama doble. En La llama doble, el premio Nobel Octavio Paz explora la íntima conexión entre el sexo, el erotismo y el amor, temas que han sido una constante en su escritura, desde sus primeros poemas publicados hasta las grandes obras de su madurez.
    • ¿Águila o Sol? El primer gran libro de poesía breve en prosa en español, ¿Águila o Sol? ejerció una enorme influencia en la escritura latinoamericana moderna.
  4. 12 de sept. de 2022 · La obra literaria de Octavio Paz fue reconocida por gran número de premios y distinciones. A continuación se listan algunos de ellos: – Premio Xavier Villaurrutia en 1957 por su ensayo El arco y la lira.

  5. 31 de mar. de 2021 · Entre los reconocimientos de Octavio Irineo Paz Lozano destaca que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el premio Cervantes en 1981, por lo que a 107 años de su nacimiento te presentamos 8 obras literarias imprescindibles del poeta y ensayista mexicano. “El laberinto de la soledad” (1950)