Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Métodos de la divulgación individual. 5.2.1. Diálogo. Es la conversación entre dos o más personas, entonces el diálogo es comunicación que se utiliza diariamente, orientado correctamente puede ser de gran utilidad para el PSP, quien debe contar con la capacidad de saber escuchar la problemática del productor, demostrar que sabe analizar ...

  2. divulgación científica es un recuento del desarro-llo de la divulgación cien-tífica en nuestro país a través de la historia; en este libro se puede apre-ciar cómo fue el inicio, conocer a sus protagonistas y ver cuál ha sido el proceso de la comunicación del conocimiento científico, presentando un panorama amplio sobre

  3. PARTE 1: El fondo de la divulgación científica (aspectos generales) Capítulo 1. Introducción a la divulgación científica ..... 3 1.1. ¿Qué es la divulgación científica? ..... 3 1.2.

  4. METODOS DE DIVULGACION INDIVIDUAL. Diálogo directo: Reproduce literalmente la conversación de los personajes. El narrador sehace a un lado (a veces, presenta el diálogo) y los personajes toman la palabra, pasan a primer plano. Se acercan al lector las mismas palabras y entonaciones (interrogaciones, interjecciones,exclamaciones, apelaciones ...

  5. Describe varios métodos de comunicación individuales y grupales como el diálogo, conferencias y reuniones. También cubre medios de comunicación masiva como folletos, prensa y radio. El objetivo es analizar cómo se puede usar efectivamente la comunicación para difundir conocimientos e innovaciones a agricultores y comunidades rurales.

    • (19)
  6. El objetivo de esta investigación es analizar la importancia de la lectura grupal y la construcción colaborativa de infografías en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los contenidos de los libros de divulgación científica en estudiantes universitarios. La investigación es de tipo cualitativo y de orden descriptivo-interpretativo.

  7. Su estructura bien definida y contenido permite la presentación clara y efectiva de los objetivos, métodos y justificación de una investigación. Resumen. El resumen es una herramienta para transmitir ideas centrales o importantes de un texto de manera concisa y comprensible, ya que así facilita la comprensión dela información.