Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la abadía fundadora, a partir de la aprobación por parte del papa Calixto II de la Carta Caritatis el 23 de diciembre de 1119, de la Orden del Císter que toma el nombre de la antigua localidad romana de Cistercium.

  2. La antigua Abadía de Santa Ana de Recoletas Bernardas del Císter, más conocida como la Abadía del Císter, es un edificio situado en el centro histórico de la ciudad española de Málaga .

  3. La orden cisterciense (en latín: Ordo Cisterciensis, O.Cist. ), igualmente conocida como orden del Císter o incluso como Santa orden del Císter ( Sacer Ordo Cisterciensis, S.O.C. ), es una orden monástica católica reformada. Tienen como regla la de san Benito, la cual aspiran seguir en forma estricta.

  4. La abadía Santa María de Císter (del francés: Abbaye de Cîteaux) es una abadía francesa, ubicada en la comuna de Saint-Nicolas-lès-Cîteaux, al sur de Dijon, en el departamento de la Côte-d'Or, en la región de Borgoña-Franco Condado.

  5. La antigua Abadía de Santa Ana de Recoletas Bernardas del Císter, más conocida como la Abadía del Císter, es un edificio situado en el centro histórico de la ciudad española de Málaga.

  6. www.catedralesgoticas.es › eni_cisterEl Cister

    Entre 1190 y 1235 se erigió en Francia la iglesia de Vaucelles, que es una verdadera catedral, es la más grande de todas las iglesias del Císter. Los cistercienses fueron grandes constructores y extendieron el estilo tan ampliamente por Europa que se les ha llamado los misioneros del arte gótico.

  7. La Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, también llamada OCSO, comprende hoy en día cerca de 2000 monjes y 1700 monjas, comúnmente llamados trapenses porque provienen de la reforma de la abadía de la Trapa, repartidos en 106 monasterios masculinos y 76 femeninos.