Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2023 · El 30 de diciembre de 1870 desembarcó en el puerto de Cartagena Amadeo de Saboya, segundogénito del rey italiano Víctor Manuel II. Había sido llamado por las Cortes y por el general Prim para convertirse en el nuevo rey de España, vacante desde que en 1868 la Revolución Gloriosa derrocara a Isabel II de Borbón.

  2. Amadeo I de España, llamado « el Rey Caballero » o « el Electo » ( Turín, 30 de mayo de 1845-Turín, 18 de enero de 1890), 2 fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta .

  3. texto ilustra el momento de la abdicación de Amadeo I (11-II-1873), hecho que dio lugar a la proclamación el mismo día de la I República. Autoría: documento redactado por Amadeo de Saboya (1845-1890), duque de Aosta y rey de España (1871-1873), hijo del entonces rey de Italia Víctor Manuel II.

  4. Amadeo I, rey de España. El primer cometido del gobierno de Serrano, que algunos de sus miembros consideraban de «transición», fue preparar las primeras elecciones de la nueva Monarquía, con el fin de obtener una cómoda mayoría para la coalición gubernamental.

  5. No quiso disolver las Cámaras, ni imponer su voluntad por encima de la Constitución. El 11 de febrero de 1873 el rey envió el mensaje de abdicación a las Cortes, indicando que había buscado la solución a los males que afligían al país «ávidamente dentro de la Ley, y no la he hallado.

  6. 27 de dic. de 2021 · El 11 de febrero de 1873 , Amadeo I de Saboya comunicó su partida a las Cortes mediante una carta igual de breve que su reinado.

  7. 24 de ene. de 2023 · Finalmente, el general Prim, primer ministro y principal impulsor de la revolución, consideró que el candidato perfecto era Amadeo de Saboya, duque de Aosta y segundo hijo de Víctor Manuel II, monarca de la recién unificada Italia.