Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2023 · Actualizado a 10 de febrero de 2023 · 10:00 · Lectura: 9 min. El 30 de diciembre de 1870 desembarcó en el puerto de Cartagena Amadeo de Saboya, segundogénito del rey italiano Víctor Manuel II. Había sido llamado por las Cortes y por el general Prim para convertirse en el nuevo rey de España, vacante desde que en 1868 la Revolución ...

  2. Amadeo I de España, llamado « el Rey Caballero » o « el Electo » ( Turín, 30 de mayo de 1845-Turín, 18 de enero de 1890), 2 fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta .

  3. texto ilustra el momento de la abdicación de Amadeo I (11-II-1873), hecho que dio lugar a la proclamación el mismo día de la I República. Autoría: documento redactado por Amadeo de Saboya (1845-1890), duque de Aosta y rey de España (1871-1873), hijo del entonces rey de Italia Víctor Manuel II.

  4. El reinado de Amadeo I de Saboya, que había sido proclamado rey de España en 1870, no logró estabilizar el país y las tensiones entre los diferentes sectores de la sociedad se agravaron. En este contexto, el 11 de febrero de 1873, Amadeo I abdica al trono y se proclama la Primera República Española.

  5. El atentado contra los reyes del 18 de julio y los desaires a la Corona. Las elecciones de agosto de 1872 y sus consecuencias. El proyecto de abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Las reformas paralizadas y la división de los radicales. La abdicación de Amadeo I y la proclamación de la República.

  6. No quiso disolver las Cámaras, ni imponer su voluntad por encima de la Constitución. El 11 de febrero de 1873 el rey envió el mensaje de abdicación a las Cortes, indicando que había buscado la solución a los males que afligían al país «ávidamente dentro de la Ley, y no la he hallado.

  7. 6 de may. de 2024 · Abdicación de Amadeo I: Crisis Política y Fin de la Monarquía Parlamentaria en España | Wiki Historia. 6 mayo, 2024 Historia Abdicación, Amadeo i, Constitución de 1869, crisis política, España, monarquía parlamentaria, Sexenio revolucionario. AMADEO I RENUNCIA A LA CORONA DE ESPAÑA. CLASIFICACIÓN: