Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. 10 de abril: la aldea de San Salvador (actual capital de El Salvador) ―que tenía pocos cientos de habitantes― sufre el primero de sus numerosos macrosismos, que la destruye totalmente. No hay registro de víctimas mortales. Seis años después otro terremoto la destruirá otra vez, y en 1594 por tercera vez. [1]

  2. Hechos Históricos: En Holanda, Guillermo de Orange funda la Universidad de Leiden, sita en la ciudad homónima, bajo el lema de "Praesidium Libertatis" (Bastion de Libertad). (Hace 449 años) Miguel de Cervantes embarca en Napolés rumbo a España en la galera "Sol".

  3. 8 de oct. de 2023 · 18 de noviembre: Agostino Carracci, pintor italiano. 26 de diciembre: Juan de Oñate, conquistador español y fundador de Nuevo México. Estos son solo algunos de los nacimientos más destacados de este año, pero sin duda hubo muchos otros que también dejaron su huella en la historia. Fallecimientos.

  4. La gran epidemia de cocoliztle que se desarrolló en el centro de lo que hoy es México, a partir del año de 1575 y que a decir del jesuita Juan Sánchez Baquero, cosmógrafo real y uno de los primeros cronistas de su corporación en México, causó la muerte de tres cuartas partes de la población indígena, motivó la escritura y ...

  5. 10 de octubre: En la batalla de Dormans, las fuerzas católicas vencen a las fuerzas protestantes (dirigidas por Enrique I de Guisa) y capturan a Felipe de Mornay. 22 de octubre: En México se funda la entonces aldea de Aguascalientes, actual capital del estado homónimo.

  6. 1 de may. de 2018 · Hechos históricos con sus fechas en orden cronológico. Cronología de la Conquista de México. Año. Las exploraciones españolas y La campaña militar contra Tenochtitlán. 1517. Febrero 8 - Parte la primera expedición a territorio mexicano a cargo de Francisco Hernández de Córdoba. Descubren las costas Yucatecas. 1518.

  7. www.wikiwand.com › es › 15751575 - Wikiwand

    1575 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.