Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de febrero: en el cementerio de Collioure, en el 30.º aniversario de la muerte del poeta Antonio Machado, se reúnen numerosos poetas y escritores españoles en el exilio. 23 de febrero: en Sulawesi, un terremoto de 7,0 y un tsunami dejan más de 600 muertos.

  2. 1969 - Lanzamiento de las sondas soviéticas Venera 5 y 6 hacia Venus (Exploración espacial) • 1969 - Murray Gell-Mann recibe el Premio Nobel de Física • 15 de enero - Lanzamiento de la nave soviética Soyuz 5. (Exploración espacial) • 17 de octubre - Invención del sensor CCD

  3. 18 de ene. de 2019 · El 20 de julio de 1969 todo el mundo estaba pegado al televisor para ver uno de los grandes hitos de la humanidad, la llegada del Apolo 11 a La Luna. Tras años de carrera espacial, Neil...

  4. Se debe tener en cuenta que en el 1969 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más importantes ocurridos a lo largo de ese año. Listado de efemérides del año 1969.

    • Gobierno
    • Acontecimientos
    • Arte, Entretenimiento Y Cultura
    • Deporte
    • Nacimientos
    • Fallecimientos
    • Referencias

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: Gustavo Díaz Ordaz PRI 2. Gobernación: 2.1. Luis Echeverría Álvarezhasta el 10 de noviembre. 2.2. Mario Moya Palenciadesde el 10 de noviembre. 3. Relaciones Exteriores: Antonio Carrillo Flores 4. Defensa Nacional: Marcelino García Barragán 5. Marina: Antonio Vázquez del Mercado

    Marzo

    1. 31 de marzo: Explosión de la mina de carbón Guadalupe en el poblado de Barroterán, en el estado de Coahuila, falleciendo de inmediato 153 trabajadores; en los siguientes días pudieron ser recuperados todos los cuerpos de los fallecidos.​​

    Junio

    1. 28 de junio: Se presenta en la Ciudad de México por primera vez el grupo de rock estadounidense The Doors en el Fórum.​

    Septiembre

    1. 4 de septiembre: En la ciudad de México D.F. se inaugura el sistema de transporte colectivo metropolitano conocido como "Metro" el equivalente al subway norteamericano o al Underground Londinense.

    Filmografía

    1. El ogro de Ismael Rodríguez.

    Discografía

    1. José José: Cuidado.

    23 de octubre. Se celebra en la Ciudad de México el III Campeonato Mundial de Judo de 1969

    Enero a marzo

    1. 7 de enero: Black Warrior, luchador profesional y entrenador de lucha libre originario de Torreón; falleció en 2023. 2. 11 de enero: Consuelo Duval, actriz y comediante de cine, teatro y televisión originaria de Chihuahua. 3. 13 de enero: Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y periodista originaria de la Ciudad de México; esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador. 4. 27 de febrero: José Antonio Meade Kuribreña, economista y político, integrante de los gabinetes de los presidentes Ca...

    Abril a junio

    1. 1 de mayo: Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México de 2011 a 2017. 2. 7 de mayo: Naasón Joaquín García, líder religioso protestante originario de Jalisco. 3. 9 de mayo: Mauricio Kuri, empresario y político, gobernador de Querétarodesde octubre de 2021. 4. 1 de junio: Luis García Postigo, futbolista y comentarista deportivo originario de la Ciudad de México. 5. 17 de junio: Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonorade 2015 a 2021.

    Julio a diciembre

    1. 9 de julio: Alejandro Armenta Mier, político originario de Izúcar de Matamoros, Puebla. 2. 2 de agosto: Gustavo Zapoteco Sideño, escritor nahuatlato originario de Guerrero. 3. 12 de agosto: Israel Jaitovich, actor y comediante. 4. 29 de agosto: Lucero, actriz y cantante. 5. 28 de septiembre: Pedro Fernández, cantante de música ranchera y actor de cine y televisión. 6. 29 de septiembre: Aleks Syntek, músico y actor nacido en Mérida, Yucatán. 7. 8 de noviembre: Francisco Pelayo Covarrubias,...

    4 de junio: Carlos Alberto Madrazo Becerra (53), gobernador de Tabasco de 1959 a 1964; nació en 1915.
    15 de julio: José Elías Moreno(58), actor fallecido a causa de un accidente automovilístico.
    22 de septiembre: Adolfo López Mateos (60), presidente de la república de 1958 a 1964; nació en la Ciudad de México en 1909.

    Bibliografía

    1. Betancourt Cid, Carlos (2012). «1969». En Martínez Ocampo, Lourdes, ed. México contemporáneo. Cronología (1968-2000). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-73-4. Consultado el 27 de agosto de 2021. 2. De la Rosa, Martín (1979). «La iglesia católica en México. Del Vaticano II a la CELAM III (1965-1979)». Cuadernos Políticos (Era) (19): 88-104. Consultado el 23 de diciembre de 2023.

  5. El evento que ocurrió en 1969 tuvo un impacto significativo en la cultura popular y en la memoria colectiva de Estados Unidos. Fue un momento crucial en la historia del país y dejó una huella imborrable en la sociedad. Uno de los aspectos más destacados de este evento fue su influencia en la música.

  6. Columna vertebral del transporte colectivo en la Ciudad de México, en 1969 este sistema movilizó a 27 mil 861 personas y a 240 mil pasajeros por día. A la fecha, cuenta con 10 líneas, 154 estaciones, 178 kilómetros de vías dobles y moviliza a un promedio de cuatro millones de usuarios, lo que se traduce en un billón 460 millones pasajeros al año.