Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El régimen nazi El 30 de enero de 1933, la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk".

    • Líder Del Partido Naziclick Here to Copy A Link to This Section Link Copied
    • Encarcelamientoclick Here to Copy A Link to This Section Link Copied
    • Estrategia Políticaclick Here to Copy A Link to This Section Link Copied
    • Avances Electoralesclick Here to Copy A Link to This Section Link Copied
    • Canciller de Alemaniaclick Here to Copy A Link to This Section Link Copied

    En octubre de 1919, Hitler se unió al que se convertiría en el Partido Nazi. En 1920, ayudó a elaborar el programa político del partido. El programa se basaba en el antisemitismo racista, el nacionalismo expansionista y la hostilidad contra los inmigrantes. Para 1921, se convirtió en el Führer (líder) absoluto del Partido Nazi. La cantidad de miemb...

    Después de negarse a participar en la política durante las elecciones de Weimar, Hitler y los dirigentes del Partido Nazi intentaron derrocar el gobierno de Bavaria, un estado de la República de Weimar. El Putsch de la Cervecería tuvo lugar el 9 de noviembre de 1923. Luego del fracaso de ese golpe, un tribunal de Munich juzgó a Hitler y a otros cab...

    Cuando salió de prisión, Hitler reorganizó y reunificó el Partido Nazi. Le cambió la estrategia para incorporar la participación en la política electoral, crear programas dirigidos a los votantes nuevos y marginados, y construir puentes para superar los conflictos tradicionales de la sociedad alemana. Los nazis hicieron campaña utilizando un lengua...

    Los nazis lograron su avance electoral en 1930 al combinar la tecnología moderna, la investigación moderna de los mercados políticos y la intimidación a través de la violencia, efectuada de forma que los dirigentes pudieran negar su responsabilidad. La energía juvenil del partido, que no estaba contaminada por asociaciones con gobiernos democrático...

    En las elecciones parlamentarias de noviembre de 1932, la proporción de votos de los nazis se redujo al 33.1%. Esa disminución redujo el atractivo de Hitler y creó una crisis política y económica en el Partido Nazi. El excanciller Franz von Papen (junio a noviembre de 1932) rescató a Hitler. Von Papen creía que las pérdidas electorales de los nazis...

  2. Fue nombrado canciller imperial ( Reichskanzler) en enero de 1933 y, un año después, a la muerte del presidente Paul von Hindenburg, se autoproclamó líder y canciller imperial ( Führer und Reichskanzler ), asumiendo así el mando supremo del Estado germano.

  3. El 30 de enero de 1933, el presidente alemán Paul von Hindenburg nombró canciller de Alemania a Adolf Hitler, quien era el líder del Partido Nazi. El nombre completo del Partido Nazi era Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores. Con frecuencia, a sus miembros se les llamaba nazis.

  4. En 1933, Hitler llega al poder y convierte a Alemania en una dictadura. ¿Cómo llegó al poder el partido nazi y cómo logró Hitler eliminar a sus oponentes? La debilidad de la República de Weimar tras la Primera Guerra Mundial. Alemania es una república desde 1919. Después de la derrota en la Primera Guerra Mundial, el Emperador Guillermo II abdicó.

  5. 26 de ene. de 2024 · 30 de enero de 1933: el día que Hitler llegó al poder. Un recorrido fotográfico a través de los momentos clave de la trayectoria de Adolf Hitler como canciller de Alemania. Nazismo Hitler Segunda Guerra Mundial. Josep Maria Casals. Director de Historia National Geographic. Actualizado a 26 de enero de 2024 · 10:38 · Lectura: 1 min.

  6. Puede considerarse que el «ascenso» de Hitler terminó en marzo de 1933, después de que el Reichstag adoptara la Ley de Concesión de Plenos Poderes de 1933. El 30 de enero de 1933 el presidente Paul von Hindenburg había nombrado a Hitler canciller tras una serie de elecciones parlamentarias y las consiguientes intrigas entre bastidores.