Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 10 de octubre de 1901-Coira, Suiza, 11 de enero de 1966) fue un escultor y pintor suizo. Biografía [ editar ] Giacometti nació en Borgonovo, Val Bregaglia, en Suiza, cerca de la frontera italiana , donde creció en un ambiente de artistas.

  2. Alberto Giacometti. (Stampa, Suiza, 1901 - Chur, id., 1966) Escultor y pintor suizo. Nació en un ambiente artístico, ya que su padre, Giovanni, era un pintor impresionista. Se inició en el dibujo y la plástica en la Escuela de Artes y Oficios de Ginebra, antes de trasladarse a París para seguir los cursos de escultura de Antoine Bourdelle ...

  3. Alberto Giacometti. Pintor y escultor suizo. Nació el 10 de octubre de 1901 en Stampa. Hijo del pintor postimpresionista Giovanni Giacometti. Estudia pintura en la Escuela de Bellas Artes y escultura y dibujo en la de Artes y Oficios de Ginebra.

  4. Alberto Giacometti. Suíza, 19011966. Primitivismo. Expresionismo. Surrealismo. Bronce. Existencialismo. Escultor y pintor suizo, Alberto Giacometti representó como nadie la soledad y el aislamiento del ser humano en el siglo XX.

  5. Biografía de Alberto Giacometti. Alberto Giacometti fue un destacado escultor y pintor suizo del siglo XX, reconocido por sus figuras esbeltas y alargadas que reflejan la soledad y la alienación del hombre moderno. Nació en Borgonovo, Suiza, el 10 de octubre de 1901, en el seno de una familia de artistas. Su padre, Giovanni, era pintor y su ...

  6. Giacometti, Alberto. 1898, Borgonovo, Suiza | 1966, Cuera, Suiza. Alberto Giacometti nace en 1898 en una aldea montañosa del cantón de Borgonovo, Suiza. Su padre, Giovanni Giacometti (1868–1933), es un pintor neo-impresionista muy conocido entre coleccionistas y artistas suizos.

  7. Bios y análisis de obras. Alberto Giacometti: el existencialista perfecto. Representó como nadie la soledad y el aislamiento del ser humano en el siglo XX. Sus esculturas son una referencia ineludible en el arte contemporáneo, aunque sus pinturas también parecen decididas a descubrir una herida secreta en cada cosa. Por Gisela Asmundo.