Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2024 · De acuerdo con World History Encyclopedia, Alejandro habría muerto en su palacio de Babilonia con 32 años el 10 u 11 de junio del 323 a.C. Aunque podría parecer que el macedonio vivió poco, la expectativa de vida en aquel entonces era mucho menor.

  2. Muerte El imperio de Alejandro tras su muerte en el 323 a. C. El 11 de junio del 323 a. C. (10 de junio, según algunos autores), Alejandro murió en el palacio de Nabucodonosor II de Babilonia. Le faltaba poco más de un mes para cumplir los 33 años de edad.

  3. 24 de ene. de 2023 · El 25 de octubre, tras tres semanas de fiebre y dolores, murió de septicemia Alejandro I. Su final fue doblemente trágico, porque la turbulenta situación política que se daba esos años en...

  4. 7 de feb. de 2024 · Hasta el día de su muerte, el 13 de junio (algunas fuentes dicen que el 10) de 323 a.C., el legado de Alejandro Magno, el soberano que venció a los persas y extendió su imperio hasta la India, inspiraría a grandes generales de la historia como Julio César o Napoleón Bonaparte.

  5. La muerte de Alejandro Magno en el año 330 aC marcó el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa en la historia de Grecia y el mundo antiguo. Su legado perduraría a través de los reinos que se formaron después de su muerte y su influencia se sentiría durante siglos.

  6. 5 de feb. de 2024 · El 10 de junio de 323 a.C. Alejandro Magno (que reinó de 336-323 a.C.) murió en Babilonia. Su muerte súbita antes de cumplir los 33 años ha sido desde entonces un tema de especulación: ¿fue por una enfermedad, por viejas heridas o fue un asesinato?

  7. 16 de feb. de 2024 · Según fuentes históricas, Alejandro Magno se enfermó tras asistir a una serie de fiestas y banquetes en casa de un amigo mientras se encontraba en Babilonia. El festín de comida y bebida terminó con el emperador enfermo, y murió en junio de 323, relata Britannica.