Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro I de Rusia (en ruso: Александр I Павлович, Aleksandr I Pávlovich; San Petersburgo, 23 de diciembre de 1777-Taganrog, 1 de diciembre de 1825) fue emperador del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey del Zarato de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.

  2. Alejandro I de Rusia. (Alejandro I Pavlovich; San Petersburgo, 1777 - Taganrog, Crimea, 1825) Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov. Accedió al Trono en 1801, al morir asesinado su padre, Pablo I, por la conspiración de Pahlen (en la que había participado Alejandro).

  3. Alejandro I de Rusia se definió a sí mismo como el “libertador de Europa”. Fue un monarca ruso que reinó entre 1801 y 1825. Tenía tendencias místicas y su política pasó de un cierto liberalismo, a un absolutismo feroz .

  4. Alejandro I falleció a causa de unas fiebres el uno de diciembre de 1825 durante un viaje al sur de Rusia, en la ciudad de Taganrog. El epitafio escrito por el gran poeta y amigo del zar, Alexandr Pushkin, dice: “Pasó toda su vida viajando, se resfrió y murió en Taganrog”.

  5. Hijo de Pablo I, fue Zar de Rusia desde el 23 de marzo de 1801 hasta su muerte y también rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia a partir del Congreso de Viena en el año 1815. Pertenecía a la dinastía de los Romanov. Tuvo una formación hasta cierto punto contradictoria.

  6. Alejandro I Pavlovich (1777-1825), zar de Rusia (1801-1825) e hijo del zar Pablo I. Inicialmente fue enemigo de Napoleón, pero en 1807 se alió con Francia hasta 1812, cuando el emperador de los franceses toma la nefasta decisión de atacar Moscú, acción que concluyó con la pérdida de su ejército.

  7. (Alejandro I Pavlovich; San Petersburgo, 1777 - Taganrog, Crimea, 1825) Zar de Rusia, correspondiente a la dinastía Romanov. Accedió al Trono en 1801, al fallecer ejecutado su padre, Pablo I, por la conspiración de Pahlen (donde había participado Alejandro).