Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Alfonso X fue un reinado reformador, que iniciaría el proceso que desembocaría en el Estado Moderno de época de los Reyes Católicos. Fundamentó, asimismo, la supremacía de Castilla entre los reinos que integraban la corona.

    • Breve Repaso Histórico
    • Alfonso X El Sabio
    • El Castellano, La Lengua de Los Reyes
    • La Puesta A Punto Del Castellano
    • La Misión de Alfonso X Con El Castellano
    • La Estandarización Del Castellano
    • Conclusión Y Últimas Palabras

    Aunque no es estrictamente necesario para entender el meollo de nuestro artículo, podremos disfrutarlo más y entenderlo mejor con este sumario histórico de buena parte del siglo XIII. Empecemos repasando este mapa de la península ibérica hacia el año 1150, con Castilla y León como reinos separados: Como sabemos, en 1212 tuvo lugar la victoria decis...

    Como todo el mundo sabe, Alfonso X escribió numerosas obras innovadoras en diversos ámbitos y, por medio de la famosa Escuela de traductores de Toledo, trasladó y compiló gran parte del saber clásico y medievalprocedente y por intermediación de diversas culturas y sus lenguas. No entraremos aquí en la naturaleza de la Escuela, aunque probablemente ...

    Realmente, ya Fernando III había hecho del castellano, al menos en la práctica, la lengua oficialde Castilla: es él el que comienza el camino. Antes incluso de ser rey tanto de Castilla como de León, ya se había preocupado por hacer algunos de sus escritos comprensibles para quien no dominara el latín, la lengua predominante en la escritura. El rom...

    La situación del castellano era más precaria que la del latín republicano cuando romanos como Cicerón o Lucrecio hubieron de inventar y adaptar términos y estructuras de la ya veterana lengua griegapara tratar temas para los que el latín carecía de medios suficientes. De forma similar, los personajes del círculo alfonsí tuvieron que elevar el caste...

    Hasta ahora hemos visto que fue ya Fernando III el que comenzó a preocuparse por escribir en castellano; sin embargo, será Alfonso X el que haga de la escritura y del castellano y del uso de este en aquella —por así decirlo— un modo de vida, «por que los omnes lo entendiessen mejor e se sopiessen d’él más aprovechar», como dice en la traducción de ...

    Se ha dicho que Alfonso X el Sabio fue quien hizo oficial el castellano; quien lo estandarizó; se habla de «norma lingüística alfonsí», de «castellano de época alfonsí»; en clase de Gramática Histórica hablamos de «ortografía alfonsí» y de «estadio alfonsí»; grosso modo, para entendernos, sí. Sin embargo, todo esto parece dar a entender que este re...

    Hemos visto que el rey Alfonso X el Sabio fue una figura importantísima para el castellano. Bajo su reinado se lo hizo, de facto, lengua oficial y se escribieron en él numerosos textos de diversas temáticas, lo que propició un gran desarrollo y mayor auge de esta lengua, hasta entonces asilvestrada como correspondía a sus orígenes. Así y todo, sin ...

  2. Alfonso X el Sabio. (Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio; Toledo, 1221 - Sevilla, 1284) Rey de Castilla y de León (1252-1284). Era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante llevó a buen término importantes labores, como la conquista del Reino de Murcia (1241) o la paz con Jaime I de Aragón ...

  3. Alfonso X, que estudia en la Primera Crónica General de España lo acontecido en el solar ibérico hasta el reinado del monarca castellano Alfonso VIII, apoyándose para ello en los más significativos cronistas del pasado, como Lucas de Tuy y Jiménez de Rada, no deja de señalar el importante papel ejercido, aparte de los cristianos, tanto ...

  4. Alfonso X, conocido como el Sabio, fue un monarca destacado en la historia de Castilla y León, reinando entre 1252 y 1284. Nacido el 23 de noviembre de 1221 en Toledo, era hijo de Fernando III, rey de Castilla y León, y de Beatriz de Suabia, princesa alemana.

  5. 31 de mar. de 2024 · Fue rey de Castilla y de León entre 1252 y 1284. Por su labor, tanto política, económica como cultural, se convirtió en una de las figuras más significativas de la edad media en la península Ibérica y en el resto del continente europeo.

  6. 13 de sept. de 2018 · En esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecerte una breve biografía de Alfonso X el Sabio para que conozcas la labor cultural de este monarca que consiguió unificar el castellano y nutrir el reino con un rico cuerpo artístico y cultural propio.