Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · La Junta Académica de la Facultad de Pedagogía, región Poza Rica-Tuxpan, formuló la propuesta de condecorar con la más alta distinción de la UV a la pedagoga Alicia de Alba, la cual fue aprobada en sesión ordinaria del CUG realizada el 31 de marzo del 2023.

  2. 21 de may. de 2024 · Entrega del Doctorado Honoris Causa a María Rojo y Alicia de Alba. Universidad Veracruzana, Institución de educación superior pública con distintas sedes a lo largo del estado de Veracruz.

  3. 17 de may. de 2024 · En Sesión Solemne del Consejo Universitario General (CUG), la Universidad Veracruzana entregó los Doctorados Honoris Causa a la investigadora en pedagogía Alicia de Alba Ceballos y la actriz de cine, televisión y teatro María Rojo.

  4. 18 de may. de 2024 · Pedagoga Alicia de Alba. A la pedagoga con 45 años de labor en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Doctorado se le otorgó por “su inestimable trabajo en la construcción conceptual y comprensión del campo del currículum y su invaluable aportación a la teoría y pensamiento educativo”.

  5. 17 de may. de 2024 · El honorable Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV), encabezado por el rector Martín Aguilar Sánchez, entregó el Doctorado Honoris Causa a la investigadora Alicia de Alba Ceballos y a la actriz María de Lourdes Rojo e Incháustegui, en una sesión solemne que ocurrió en el…

  6. 18 de may. de 2024 · Xalapa, Ver.-Las y los integrantes del Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV) hicieron entrega del Pergamino y Medalla del Doctorado Honoris Causa a la investigadora en pedagogía y educación, Alicia de Alba Ceballos, y a la actriz egresada de la facultad de Artes de la UV, María de Lourdes Rojo e ...

  7. Hace 1 día · Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la decana de la FCEDU Aixa Boeykens, la investigadora Alicia de Alba y Liliana Petrucci, directora de la Revista El Cardo. Las conferencias y paneles estuvieron contaron con la participación de especialistas, investigadores e investigadoras referentes de la temática de Argentina, México, Brasil y Chile.