Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fragata Álvaro de Bazán (F-101) es una fragata de la Armada, cabeza de la clase a la que da nombre. Fue botada en los astilleros de Izar (actualmente Navantia) en Ferrol el 31 de octubre de 2000 y está en activo desde el 19 de septiembre de 2002.

  2. La primera fragata de la serie F-100, la F-101 Álvaro de Bazán, que entró en servicio el 19 de septiembre de 2002, ha sido el primer buque español que ha colaborado junto a la marina estadounidense como parte de un grupo de combate naval, escoltando al portaaviones USS Theodore Roosevelt entre septiembre de 2005 y marzo de 2006 ...

  3. La fragata “Álvaro de Bazán”, actualmente al mando del capitán de fragata Jesús Viñas Barciela, fue entregada a la Armada el 19 de septiembre del año 2002 y es la primera fragata de la serie F-100, perteneciente a la 31ª Escuadrilla de Superficie.

  4. La fragata Álvaro de Bazán de la Armada española ha realizado ejercicios con el Grupo de Combate del portaviones USS Gerald R. Ford. El buque español ha finalizado su participación en operaciones de vigilancia y seguridad marítima en el Atlántico Norte y el mar Báltico.

  5. La fragata Álvaro de Bazán, al mando del capitán de fragat a Jesús Viñas Barciela, entró en servicio en la Armada el 19 de septiembre del año 2002 y es la primera fragata de la serie F-100, perteneciente a la 31ª Escuadrilla de Superficie.

  6. La fragata Álvaro de Bazán (F-101) zarpaba de la Base Naval de la Royal Navy en Portsmouth (UK), tras haber permanecido cuatro días abarloados al destructor estadounidense USS 'Thomas Hudner', antes de comenzar regreso a su puerto base en Ferrol.

  7. La fragata “Álvaro de Bazán”, al mando del capitán de fragata Jesús Viñas Barciela, fue entregada a la Armada el 19 de septiembre del año 2002 y es la primera fragata de la serie F-100, perteneciente a la 31ª Escuadrilla de Superficie.