Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces. amo el color del jade, y el enervante perfume de las flores; Pero amo más a mi hermano el hombre. Autor del poema: Nezahualcóyotl. 87.55% votos positivos. Votos totales: 2715. Comparte: Añade tus comentarios.

  2. El famoso poema de “Amo el canto del Cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces” que aparece en el billete de 100 pesos NO fue creado por Nezahualcoyotl [ fuente ], pues utiliza un estilo y lenguaje posthispánico, como puede apreciarse a continuación:

  3. 3 de mar. de 2024 · Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces. Amo el color del jade. y el enervante perfume de las flores, pero más amo a mi hermano: el hombre. * El rey poeta expresó en su obra su extraordinario amor a la naturaleza y a la humanidad. Estadista que se ubica entre los más grandes gobernantes precolombinos.

  4. Poema en Náhuatl “Amo el canto del cenzontle”. Del Rey poeta Nezahualcoyotl se origina este hermoso poema “Amo el canto del cenzontle”. “Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces amo el color del jade, y el enervante perfume de las flores; Pero amo más a mi hermano el hombre”.

  5. 30 de sept. de 2016 · Poema "Amo el canto del cenzontle" en nahuatl. Nezahualcoyotl icuic. Nahuatl Language and Culture. 14.4K subscribers. Subscribed. 2.8K. 190K views 7 years ago. Iniciamos una serie de...

    • 2 min
    • 190.9K
    • Lengua y Cultura Nahuatl
  6. «Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces. Amo el color del jade. y el enervante perfume de las flores, pero más amo a mi hermano: el hombre.» Análisis filológico. Según Patrick Johansson, algunos ejemplos de la variación lingüística son, por ejemplo, expresiones como nictlazotla, ‘yo amo’.

  7. 26 de jul. de 2023 · «Amo el Canto del Cenzontle» es uno de los poemas más icónicos de Nezahualcóyotl también en su versión en náhuatl. En este idioma, la musicalidad y la riqueza de sus palabras adquieren un matiz aún más profundo, transportándonos a la época en la que el poeta vivió.

  1. Otras búsquedas realizadas