Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Luxemburgo. [ editar datos en Wikidata] Antonio de Borgoña, noble y militar francés, marqués de Anvers, conde de Rethel y duque de Brabante y de Limburgo. Guerrero destacado y hermano de Juan I de Borgoña (Juan Sin Miedo), luchó en Ham y en Azincourt, batalla donde halló la muerte.

  2. dialnet.unirioja.es › descarga › articulohidalguia308 - Dialnet

    la aceptación de Antonio de Borgoña como heredero de Bra- bante y Limburao, la posterior adquisición de ambos territo- rios por el duque de Borgoña en 1430 (vid. infra) significaron la vuelta de Amberes en el estado borgoñón. Incluidas en Flandes se contaban también las castellanías

    • Rafael de Góngora y Escrivá de Romaní
    • 2005
  3. Mélanges Pierre Braun, Limoges, 1998, pp. 735-760. 45 469 EL CONDADO DE BORGOÑA Y FLANDES BAJO CARLOS V. RELACIONES INSTITUCIONALES 470 EL CONDADO DE BORGOÑA Y FLANDES BAJO CARLOS V. RELACIONES INSTITUCIONALES Igualmente, por parte de los súbditos borgoñones se usó del derecho monárquico de la gracia,48 para que Bruselas interviniera en ...

  4. 136 La_Casa_de_Borgona_DEF.indd 136 8/01/14 09:17 La Casa de Borgoña ante el cambio dinástico y durante el siglo XVIII se podía concretar, según el duque de Pastrana21, en un control de las pensiones y mercedes que se pagaban por el Bolsillo Secreto y en el Guardarropa22, y recortando algunos gastos superluos, concretados en la supresión ...

  5. Antonio de Borgoña, noble y militar francés, marqués de Anvers, conde de Rethel y duque de Brabante y de Limburgo. Guerrero destacado y hermano de Juan I de Borgoña, luchó en Ham y en Azincourt, batalla donde halló la muerte.

  6. 1. Los orígenes de la Casa de Borgoña en los reinos hispánicos: Felipe el Hermoso y Carlos V (1502-1548) La entidad política que se conocería como la “Monarquía hispana” comenzó con la unión de las Coronas de Castilla y Aragón, a finales del siglo XV, tras el ma-trimonio de Isabel y Fernando (1469), conocidos como los Reyes Católicos.

  7. Emperor Maximilian I and the dynastic change in Low Countries: A heraldic and numismatic essay. Luis Fernando Fernández Guisasola1. Resumen: Tras la muerte de Carlos el Temerario y la extinción de la línea masculina de los Valois-Borgoña, los Países Bajos viven un convulso cambio dinástico a favor de los Austria.