Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportes de Donatello. Entre los aportes más destacados de Donatello a la escultura del Renacimiento podemos mencionar los siguientes. Creación del relieve stiacciato Donatello: El milagro de la mula, de la serie Los milagros de san Antonio, en el Altar del Santo.

  2. Donatello fue uno de los artistas más influyentes del Renacimiento italiano. Es un maestro escultor y arquitecto, mejor conocido por sus esculturas de mármol y bronce. Fue un brillante innovador en ambos medios, que tuvo una influencia duradera en el arte occidental.

  3. 13 de dic. de 2023 · Donatello, el artista que revolucionó la escultura en el Renacimiento. Cuando se habla del Renacimiento a menudo se obvia que hubo muchos Renacimientos, tantos como artes y disciplinas, con sus respectivos maestros y padres. En el caso de la escultura, este padre fue sin duda Donatello. Biografías Renacimiento Historia del arte.

  4. Donatello fue contemporáneo de Cosme de Médici, que falleció en 1465, solo dos años antes que el gran escultor. Fue el fundador del mecenazgo de los Médici. Amante del arte y de las ciencias, puso al servicio de las mismas su fortuna con la liberalidad de un gran señor, toda Florencia siguió su ejemplo.

  5. 26 de ago. de 2020 · Donatello (hacia 1386-1466), cuyo nombre completo es Donato di Niccolò di Betto Bardi, fue un artista italiano del Renacimiento mejor conocido por sus estatuas, tales como la espectacular figura de bronce de David que ahora se encuentra en el Museo del Bargello, en su ciudad natal de Florencia.

    • Mark Cartwright
  6. Donatello. (Donato di Betto Bardi; Florencia, 1386 - id., 1466) Escultor italiano. Junto con los arquitectos Leon Battista Alberti y Filippo Brunelleschi y el pintor Masaccio, Donatello fue uno de los creadores del estilo renacentista y uno de los artistas más grandes del Renacimiento.

  7. Donatello. Italia, 1386–1466. Quattrocento. Donato di Betto Bardi; «Donatello» fue uno de los pioneros del Renacimiento. Escultor moderno, (aunque podría pasar por uno de los clásicos de la antigüedad), su obra destaca por su asombrosa profundidad en un mínimo plano.