Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CÓDIGO CIVIL FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 03-06-2019 1 de 316 CÓDIGO CIVIL FEDERAL Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación en cuatro partes los días 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928 TEXTO VIGENTE

  2. art 1269 cc. El artículo 1269 del Código Civil español hace referencia al dolo como uno de los vicios del consentimiento. Código Civil. LIBRO IV. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS. Título II: De los contratos. Capítulo II: De los requisitos esenciales para la validez de los contratos. Sección I: Del consentimiento. Artículo 1262 ...

  3. El artículo 1269 del Código Civil establece que si una de las partes usa palabras o acciones engañosas para persuadir a la otra, se considera un acto doloso. Esto significa que la persona que fue engañada puede impugnar o anular el contrato.

    • ¿Qué Es Un Vicio Del consentimiento?
    • ¿Qué Ley Regula Los Vicios Del consentimiento?
    • ¿Cuáles Son Los Vicios Del consentimiento?
    • ¿Qué Es Dolo en Vicios Del consentimiento?
    • ¿Cuánto Tiempo Hay para declarar Que Hubo Vicios Del consentimiento?
    • ¿Qué Consecuencias tienen Los Vicios Del consentimiento?

    Cuando en Derecho se habla de vicios de consentimiento, también se conocen como vicios de la voluntad o de los actos voluntarios, situación que se presenta cuando falla un acto jurídico determinado, trayendo como consecuencia, por ejemplo, la anulabilidad de un contrato. Otra definición explica que en los vicios de consentimiento hay falta predomin...

    La regulación de los mismos ha sido establecida a partir del artículo 1265 del Código Civil, que tajantemente indica lo siguiente:

    El error en Derecho

    En el ejercicio de la abogacía, se incurre en el llamado errorcuando la realidad se distorsiona, ya que está signada o determinada por la ignorancia de la parte, es decir, porque no se conocen a fondo todas las circunstancias que han influido en el llamado acto concertado. Es decir, no se valoró con exactitud la influenciaejercida por dichas circunstancias. De allí que el error ocurre bien sea por ignorancia o equivocación, pero en todo caso, representa una falsa recreación de la realidad, ya...

    El dolo ha sido muy bien caracterizado en el artículo 1269 del Código Civilespañol, de la siguiente manera: En otras palabras, el doloexiste cuando se realiza de forma consciente, premeditadamente un acto antijurídico. Por eso una persona puede ejercer presión con el propósito de que la otra le dé su consentimiento para celebrar un contrato, pero l...

    Existe, por mandato de ley, un plazo para intentar una acción de nulidad que busca determinar la existencia de un vicio del consentimiento. Ese plazo tiene una duración de 4 años desde el momento en que se intenta la acción, pero hay restricciones en su legitimación que han quedado establecidas claramente en el artículo 1302 del Código Civil:

    Como lo que se persigue con los actos jurídicos incursos en vicios de consentimiento es anular la voluntad para falsear la misma con el firme propósito de adulterarla, entonces la consecuencia será la anulación del contrato, porque no ha mediado la libertad ni la intención. Por eso estos contratos son nulos. Deben estar presentes algunos de los ele...

  4. Artículo 1265 del Código Civil. Es decir, para que exista debe estar presente alguno de los siguientes elementos: el dolo, el error, la violencia y la intimidación. Los vicios del consentimiento por dolo y error representan una falta de conocimiento para la voluntad de la persona.

  5. Artículo 1269. Hay dolo cuando, con palabras o maquinaciones insidiosas de parte de uno de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un contrato que, sin ellas, no hubiera hecho. Artículo 1270. Para que el dolo produzca la nulidad de los contratos, deberá ser grave y no haber sido empleado por las dos partes contratantes.

  6. Última Reforma DOF 11-01-2021. Descarga el documento en versión PDF. Artículo 1255. Artículo 1256. Artículo 1257. Artículo 1258. Artículo 1259. Artículo 1260. Artículo 1261. Artículo 1262. Artículo 1263. Artículo 1264. Artículo 1265. Artículo 1266. Artículo 1267. Artículo 1268. Artículo 1269. Artículo 1270. Artículo 1271. Artículo 1272.