Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lisbona Guillén, Miguel El asesinato de Augusto César Sandino en la prensa chiapaneca LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. VI, núm. 1, enero-junio, 2008, pp. 143-149 Centro de Estudios Superiores de México y Centro América San Cristóbal de las Casas, México

  2. Introducción . Los generales Benjamín Zeledón y Augusto César Sandino (como está inscrito en su certificado de nacimiento), dos héroes que ofrendaron sus vidas para rescatar la soberanía de Nicaragua ante la intervención imperialista norteamericana, son ejemplos de dignidad, amor. a la patria, nacionalismo, entre otras virtudes.

  3. Sandino se retiró sin mayores problemas, mientras la población civil de Ocotal sufría el primer bombardeo aéreo por un escuadrón de aviones de la historia de la aviación militar; hacía tan solo seis meses antes que la ciudad de Chinandega había sufrido el primer bombardeo aéreo de Centroamérica durante la batalla de Chinandega.

  4. Augusto Sandino fue un líder de la resistencia nicaragüense contra el ejército de ocupación estadounidense en Nicaragua en la primera mitad del siglo XX. Su lucha guerrillera logró que las tropas de los Estados Unidos salieran del país, no sin antes crear la Guardia Nacional y poner al frente de la misma al general Anastasio Somoza ...

  5. los nicaragüenses, a los centro-americanos, a la raza indohispana: El hombre que, de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oído, y no solo ser oído sino también creído. Soy nicaragüense y me siento orgulloso de que, en mis venas circule, más que cualquiera, la sangre india Hace diecisiete años Adolfo Díaz y Emiliano Chamorro dejaron de ser nicaragüenses ...

  6. www.mined.gob.ni › biblioteca › wp-contentInicio - MINED

    Una producción de la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua, febrero del 2020, en el 125 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino, y el 86 aniversario de su paso a la inmortalidad. Autor: Lic. Clemente Guido Martínez. Abogado y Notario Público de Nicaragua.

  7. Augusto Nicolás Calderón de Sandino nació en Niquinohomo, departamento de Masaya en la República de Nicaragua, el 18 de mayo de 1895, hijo ilegítimo de Gregorio Sandino, un adinerado cultivador de café, y Margarita Calderón, sirvienta de la plantación de su padre de origen indio. En 1904, a la edad de 9 años, su madre le envía a vivir ...