Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Redactora de Tecnología
    • La revolución de los smartphones. Nada ha impactado más la vida diaria en el siglo XXI que los smartphones. Estos dispositivos compactos, que combinan móviles, cámaras, navegación, acceso a internet y una variedad de aplicaciones, se han convertido en una extensión de las manos de todos.
    • La inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son tecnologías que están transformando una amplia gama de industrias, desde la atención médica hasta el sector de los vehículos.
    • La energía renovable y la transición energética. En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la sostenibilidad, la energía renovable se ha convertido en un pilar fundamental del siglo XXI.
    • La edición genética y la medicina de precisión. Los avances en la edición de genes, como la tecnología CRISPR-Cas9, han abierto nuevas posibilidades en la medicina.
  1. 9 de nov. de 2023 · He aquí 3 descubrimientos del siglo XXI destacados, entre otros, por la Fundación Aquae, una organización que busca ser centro de referencia en el impulso de la educación, el apoyo a la sostenibilidad y la difusión del conocimiento. 1. Una mejor comprensión del genoma humano.

  2. 18 de ago. de 2021 · Los inventos del siglo 21 expuestos en este special issue de revista Technology julio-agosto se trata de avances tecnológicos que parecían ficción.

    • Predicción de La Estructura de Las Proteínas mediante IA
    • Dos Avances para luchar Contra La Covid-19
    • Nuevas Medidas de Muon Que desafían El Modelo Estándar
    • Observaciones Sísmicas Del Interior de Marte
    • Obtención de ADN Humano Antiguo en sedimentos
    • Aplicación in Vivo de La Técnica CRISPR
    • La ‘Cría’ de Embriones Abre Ventanas en El Desarrollo Temprano
    • Drogas Psicodélicas para Tratar El Estrés postraumático
    • Resultado Inesperado en Fusión Nuclear

    La solución a un problema que ha tenido en jaque a los científicos durante casi 50 años es, para Science, el descubrimiento más destacado de 2021. Utilizando un algoritmo de inteligencia artificial (AlphaFold, de la empresa británica Deepmind), los científicos han logrado predecir la compleja estructura tridimensionalque adopta una cadena de aminoá...

    Las vacunas están teniendo un papel crucial para frenar la pandemia, pero un nuevo actor se ha unido a ellas: los antivirales, que previenen los síntomas y la muerte si se toman en una fase temprana de la infección. Se ha informado de resultados positivos con PF-07321332 de Pfizer y Molnupiravirde Merck, y algunos genéricos como la fluvoxamina (usa...

    En abril de 2021 se publicaron las conclusiones del experimento Muon g-2, llevados a cabo en el laboratorio estadounidense Fermilab. Los resultados generaron un gran revuelo en la comunidad científica al mostrar que los muones —partículas fundamentales 200 veces más masivas que el electrón— se comportan de una forma distinta a la que predice el mod...

    En julio de 2021 se publicaron los primeros datos del módulo de aterrizaje Insightde la NASA, diseñado para recoger la actividad sísmica del planeta rojo. Los editores de Science lo han elegido entre los hitos más representativos de la ciencia en este año porque Insight ha proporcionado información clave sobre la estructura interna y composicióndel...

    Hace poco más de una década, el sueco Svante Pääbo revolucionaba el campo de la paleontología fundando la paleogenómica, el análisis de ADN antiguo a partir de restos fósiles. Pero, como destaca Science, en 2021 se ha demostrado que ya no son imprescindibles esos restos humanos fósiles para secuenciar el ADN, si no que basta con analizar el sedimen...

    Las aplicaciones de la técnica de edición genética CRISPR-Cas9, —que valió a sus creadoras el Nobel de Química en 2020— no paran de aumentar. Hasta ahora, todos los tratamientos que usaban estas tijeras genéticas eran ex vivo, es decir, administrados en una muestra en el laboratorio. La revista Science destaca que este año se ha dado un paso más ap...

    El conocimiento de las primeras etapas del desarrollo embrionario ayuda a entender los abortos espontáneos y los defectos congénitos, así como a perfeccionar los protocolos de fecundación in vitro, pero limitaciones legales y éticas restringen el estudio con embriones humanos. Este año, la comunidad científica ha avanzado en posibles soluciones. En...

    El trastorno de estrés postraumático es una dolencia psiquiátrica que afecta a la vida de cientos de millones de personas al año. El poder de alteración de la mente de las drogas psicodélicas ha suscitado la esperanza de que puedan aliviar enfermedades psiquiátricas como esta, pero pocos ensayos grandes y rigurosos han demostrado su eficacia. En es...

    Este año se ha producido un resultado en la National Ignition Facility (NIF, en EE.UU.) que sorprendió a sus propios investigadores: una reacción de fusión que se acercó como nunca antes al ‘punto de equilibrio’oficial, aquel en el que una reacción produce más energía que la que necesita el láser para encenderla. La fusión nuclear, que alimenta al ...

    • CRISPR-Cas9. CRISPR-Cas9 es una tecnología de edición de genes que permite a los científicos editar genes de forma rápida y precisa. La tecnología se basa en la capacidad de las bacterias para defenderse de los virus cortando y pegando el ADN, y los científicos han utilizado esta capacidad para modificar el ADN de las células humanas.
    • Inteligencia artificial. La inteligencia artificial se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.
    • Energía renovable. El cambio a fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, es uno de los avances científicos más importantes del siglo XXI.
    • Medicina de precisión. La medicina de precisión se refiere a la adaptación del tratamiento médico en función de la información genética y biomédica individual de un paciente.
  3. El siglo XXI ha sido testigo de un acelerado progreso científico y tecnológico que ha revolucionado todos los aspectos de nuestra vida. Desde la genética y la biotecnología hasta la inteligencia artificial y las energías renovables, los avances en estas áreas han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

  4. En la segunda década del siglo XXI hemos presenciado muchos avances en la comprensión de nuestros orígenes con nuevas dataciones de fósiles ya identificados, cráneos fosilizados completos y la incorporación de nuevas ramas al árbol familiar.

  1. Otras búsquedas realizadas