Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ayacachtli. El ayacaxtil es un instrumento de percusión mesoamericano. Es un sonajero que consiste en un objeto contenedor de uno o más objetos pequeños que al agitarse producía sonido. Es un idiófono conocido como 'ayacaxtil ' para los aztecas o chinchin para los mayas. En cualquier caso es un instrumento formado a partir de una calabaza ...

  2. www.wikiwand.com › es › AyacachtliAyacachtli - Wikiwand

    El ayacaxtil es un instrumento de percusión mesoamericano. Es un sonajero que consiste en un objeto contenedor de uno o más objetos pequeños que al agitarse producía sonido. Es un idiófono conocido como 'ayacaxtil ' para los aztecas o chinchin para los mayas. En cualquier caso es un instrumento formado a partir de una calabaza, la cual ha sido vaciada y a la que se le han añadido cuentas ...

  3. Náhuatl. Grafía normalizada. Traducción. Resultados. ayacachtli. Paleografía: AYACACHTLI. Grafía normalizada: ayacachtli. Tipo: r.n. Traducción uno: Instrument de percussion, composé d'une calebasse ronde ou ovale, remplie de graines ou de petits cailloux, reliée à une poignée en bois.

  4. tlachia.iib.unam.mx › elementos › ayacachtliayacachtli Tlachia - UNAM

    Paleografía: ayacachtli Grafía normalizada: ayacachtli Tipo: r.n. Traducción uno: Sonaja de que usaban los Indios Traducción dos: sonaja de ...

  5. ayacachtli. Principal English Translation: a rattle (see Lockhart, Karttunen), a gourd rattle (Sahagún) James Lockhart, Nahuatl as Written: Lessons in Older Written Nahuatl, with Copious Examples and Texts (Stanford: Stanford University Press and UCLA Latin American Studies, 2001), 211.

  6. 1 de feb. de 2021 · Ayacachtli. Los mexicas llamaban ayacachtli a esta especie de sonajero, mientras que los mayas lo denominaban chinchín. Estaba construido con una calabaza vaciada en la que se introducían semillas, piedras pequeñas o cuentas. A ese cuerpo central se añadía un mango para poder agitarlo y producir el sonido. Huilacapiztli

  7. En la actualidad se ha recuperado el uso de instrumentos antiguos mexicanos como el huehuetl , el teponaztli, el ayacachtli y los ayoyotes o chachayotes, para ser tocados en la danza ritual. Este fenómeno cultural tiene raíces mexicanas sincréticas (tanto prehispánicas como cristianas) y está vinculado a diversas fiestas religiosas.

  1. Búsquedas relacionadas con ayacachtli

    ayacachtli instrumento musical